>

8 tendencias tecnológicas enfocadas al Marketing de Contenidos

La tecnología ha cambiado la forma en la que se hace marketing de contenido, desde la creación hasta la distribución, lo que obliga a las marcas a repensar su estrategia.

Todos hemos escuchado que “el contenido es rey”, sin embargo, con la evolución del Marketing de Contenidos, la tecnología y, sobre todo, el comportamiento de los usuarios, ahora el rey no es el contenido, es la gente que lo consume, por lo que las herramientas y/o tecnologías se vuelven los medios para contar historias.

El área de Mercadotecnia debe mantenerse al día sobre los últimos avances con tal de identificar cómo pueden mejorar su estrategia de marketing. Aquí veremos algunas de las tendencias tecnológicas que sacudirán el marketing de contenidos en 2018:

 

  • Las redes sociales servirán como punto de contacto primario, no sólo para compartir.

La distribución de contenido se basa en una variedad de tácticas y las acciones sociales son la forma más común de distribuir contenido. Plataformas como Facebook, Instagram y Snapchat han estado haciendo ajustes para poder ser la única aplicación en la que el usuario encuentre todo el contenido que desea. 

Facebook, reina como la plataforma social más utilizada para las pequeñas empresas, y se ha estado utilizando su función de artículos instantáneos para ampliar el alcance de sus contenidos. Instagram y Snapchat ahora incluyen funciones de enlace que permiten a los usuarios leer artículos al instante.

Los canales sociales ofrecen una manera directa de llegar a la audiencia, al igual que el contenido que invita a hacer alguna acción específica o bien a una página; por lo que, en una época dominada por las redes sociales, es importante mantener un sitio web de primera categoría, ya que ahí termina toda la experiencia del usuario.

  • Formatos en Facebook.

Bien sabido es que Facebook se está apropiando de todos los formatos, pues ahora se ha fijado en el volumen de información que generan los usuarios día a día, y también las marcas. Estas búsquedas consideran los múltiples formatos permitidos en la red social, como: imágenes, videos, textos, gif. Hay que estar atentos a las próximas directrices de esta red social.

  • Aprendizaje automático permitirá entablar conversaciones.

El éxito de su marca en el marketing de contenidos depende de su capacidad para entregarlo de manera adecuada y a las personas correctas, ahí es donde entra el aprendizaje automático.

“El marketing de contenido es cada vez más conversacional, difuminando las líneas entre el contenido de marketing y ventas. Los clientes muestran un gran interés en tener intercambios uno-a-uno con las empresas a través de las redes sociales y mensajes de texto, pero las empresas encuentran difícil tener conversaciones de calidad a escala “, dijo Alex De Simone, CEO de la plataforma de mensajería para empresas Avochato. El desafío aquí será entender de qué van esas conversaciones, pues éstas deberán estar enfocadas a objetivos determinados previamente.

  • Aumento de la realidad virtual y aumentada como medio para mejorar el contenido visual.

Los expertos predicen que VR y AR generará US $ 150.000 millones en ingresos para 2020 y su amplia disponibilidad creará nuevas oportunidades para que los vendedores optimicen su contenido.

Muchas marcas todavía no exploran estas tecnologías, y mucho menos las han incorporado a su estrategia de marketing. Lo que debemos considerar es que están ahí para hacer del contenido algo más llamativo, pero  hay que ir paso a paso. Si usted piensa que aún no está listo para llevar su contenido a la realidad virtual, sólo mire esta tendencia como un recordatorio para mejorar su contenido visual: creación de gráficos interactivos, videos y aplicaciones no sólo contribuyen a una estrategia de marketing de contenido más atractiva, sino que también sirve de base para futuros experimentos en VR / AR.

  • Tecnología avanzada hará la personalización de contenido una realidad.

El movimiento hacia el contenido personalizado ha estado en marcha durante años, pero no ha logrado concretarse del todo. Con la analítica de precisión podremos realizar un seguimiento de los perfiles de audiencia, establecer y orientar a las personas en su compra, y lograr generar así contenido y recomendaciones personalizadas para ellos.

Gartner predice que, para el año 2018, las empresas que han invertido en la personalización global venderán más que los que no en un 20%.

  • Streaming de video en vivo a través de social creará nuevas oportunidades de contenido.

Las audiencias exigen una conexión humana con las marcas que siguen, y el video en vivo ofrece una gran oportunidad para establecer estrechas relaciones con los clientes; la naturaleza en tiempo real del video hace que la gente se sienta íntimamente involucrada, incluso cuando el video se está transmitiendo a miles de personas.

Esta es una tecnología que existe desde hace ya algunos años, sin embargo, la implementación en Facebook con “transmitiendo en vivo” se ha vuelto parte del día a día, a tal grado que hoy 1 de cada 5 videos que se publican en Facebook son en vivo. Las marcas podrán ocupar este formato para promocionar productos e interactuar con los usuarios en tiempo real con las modalidades como el uso de Facebook Live.

  • Optimización mobile: un estándar en todas las industrias.

El uso de Internet exclusivamente en móviles está en aumento, con 41 millones de personas en los Estados Unidos que acceden a contenido únicamente desde sus dispositivos. Para crecer y mantener su alcance, la optimización en móviles no es sólo una recomendación, es un requisito.

  • La inteligencia artificial comenzará a crear y mejorar el contenido.

Los creadores de contenidos ven en la Inteligencia Artificial una fuente potencial que transformará su trabajo. La tecnología dará forma a la industria en 2018. Las herramientas de “IA” como análisis predictivo, procesamiento de lenguaje natural y algoritmos de generación generarán contenido más inteligente y efectivo.

Editores de renombre, como Associated Press, ya utilizan contenido generado por máquinas para aumentar el volumen y la velocidad con la que liberan información de noticias. Y dentro de los próximos cinco años, algunos expertos predicen que la mitad de todo el contenido será desarrollado por las máquinas, mientras que los seres humanos sólo supervisarán y editarán cuando sea necesario.

Como ya comenté anteriormente,  la tecnología nos impulsa a hacer cambios y si se trata de Marketing de Contenidos, tenemos una ventana de posibilidades para hacer grandes estrategias y contar historias atractivas e interesantes, sin dejar de aprovechar todas las oportunidades que el desarrollo tecnológico nos brinda. ¿Está listo para seguir llevando a su empresa y equipo al siguiente nivel?

Para conocer más sobre las tecnologías que están transformando al mundo, síganos en nuestras redes sociales. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram


© 2017 SAP SE. All rights reserved.

SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.

FUENTES:

https://www.forbes.com/sites/johnhall/2017/08/20/7-tech-trends-that-will-shake-up-content-marketing-in-2018/4/#4a42808555b6

https://www.merca20.com/las-5-tendencias-del-content-marketing-para-2018/