Los participantes debieron presentar una idea para producir un impacto positivo y solucionar un problema global apoyándose en tecnologías innovadoras de la compañía. El proyecto ganador aborda la movilidad urbana orientada a la seguridad de los ciclistas.
Bikelite, proyecto chileno que aborda la movilidad urbana orientada a la seguridad de los ciclistas, incentivando a mejorar las condiciones y brindando una experiencia más confiable para evitar accidentes y aumentar que más usen este medio de transporte, fue el ganador de SAP Innomarathon, concurso regional que invitó a empresas emergentes y startups de Argentina, Perú, México, Colombia, Brasil y Chile a desarrollar y exponer soluciones que busquen resolver problemas sociales o situaciones que afecten la vida de las personas.
Los siete proyectos que llegaron a la final, que se realizó en Brasil, debieron atravesar varias etapas, incluyendo jornadas de presentación e instancias de defensa de las ideas ante un jurado.
“Nos interesó el componente social y tecnológico del torneo. Hay pocos que mezclen estos dos aspectos. Generalmente, la innovación social no está unida a la tecnología y muchas grandes innovaciones tecnológicas no involucran un componente social. Otra motivación fue que SAP es una tremenda empresa a nivel mundial”, sostuvo Paulina Barría, Directora Ejecutiva y Fundadora de Bikelite.
“Esta victoria es una gran oportunidad para nosotros, porque podremos cumplir nuestro sueño, que es escalar a nivel mundial nuestra aplicación y SAP nos ayudará, con su tecnología, a cambiar la movilidad de las ciudades a través de calles más seguras para todos”, agrega Nicolás Riquelme, especialista en Movilidad Ciclista y Experiencia de Usuario (UX) de Bikelite.
El proyecto se compone de una aplicación de descarga gratuita para que los ciclistas transiten por rutas más seguras, y permite contar con experiencias lumínicas para evitar situaciones de peligro. Entre sus beneficios, provee seguridad a los usuarios de bicicletas, organiza desplazamientos urbanos sin depender necesariamente de ciclovías, motiva a que más ciudadanos opten por este medio de transporte, genera comunidad entre ciclistas y fomenta una cultura sana, solidaria y deportiva a través de actualizaciones de información en tiempo real.
El sistema involucra aspectos tecnológicos tales como:
- La aplicación entrega rutas especialmente diseñadas para bicicletas y personalizables para cada usuario. Una persona podrá tener la más adecuada a su tipo de bicicleta: si tiene ruedas delgadas, por ejemplo, no será por calles con adoquines.
- Los ciclistas podrán entregar y recibir información en tiempo real, al estilo de Waze, pero pensado 100% en las bicicletas.
- La comunicación del dispositivo con el usuario se produce a través de señales de luz y comunicación. Se está desarrollando un guante que permite navegar sin tener que mirar el celular y señalizar los virajes. No existe en el mercado otro con las mismas características y funciones.
- A través de la app también es posible convertir las ruedas de la bicicleta en pantallas LED capaces de transmitir imágenes digitales que se enviarán directamente desde la aplicación.
Los ganadores obtuvieron 5.000 euros que contribuyen al desarrollo de su negocio y doce meses de tutoría a cargo de SAP Labs LatinAmerica en donde se abordarán temas como SAP Leonardo, IoT, machine learning, big data, analytics, entre otros.
El segundo lugar fue compartido por dos proyectos: Woma, innovación colombiana que desarrolló un tipo de membrana de tela que controla remotamente el movimiento del suelo para evitar los rellenos sanitarios en áreas de alto riesgo; y Alinha, idea de emprendedores de São Paulo, que buscan promover relaciones laborales justas en la industria de la moda mediante la creación de un código de etiquetas que sigue la cadena de producción.
Para saber más de Bikelite ingresar a su sitio web www.bikelite.cl o ver este video https://www.youtube.com/watch?v=s6U5aZ1HmMo
Fotografías de la premiación acá: https://drive.google.com/drive/folders/0B6qMAteUcWpSNTRIQWcwbWZKODQ?usp=sharing
Acerca de SAP Innomarathon
SAP Innomarathon es una competencia regional que busca impulsar soluciones con el objetivo de generar un impacto social positivo. Durante el 2017 se realizó en simultáneo en seis países: Argentina, Chile, Perú, México, Colombia y en dos locaciones de Brasil. La invitación para participar fue extendida a startups sociales y empresas emergentes que busquen mejorar la vida de la sociedad a través de tecnología SAP.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 355.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Para más información, visite nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.