>

La Realidad Aumentada da forma al futuro del Marketing

Gigantes de la tecnología y de la era digital como Facebook y Apple están impulsando el uso de la Realidad Aumentada en nuestra vida cotidiana, por lo que las marcas están buscando formas de adoptar esta tendencia a su estrategia de Marketing.

A mediados de año, Facebook presentó durante su evento anual los experimentos de Realidad Aumentada para su plataforma, aunque por el momento se encuentra en fase beta. Por su parte, Apple estuvo trabajando en una actualización para iPhone y iPad que contempla el uso de esta tecnología, y que será finalmente lanzada en septiembre.

De acuerdo a información publicada por eMarketer, se espera que, entre 2017 y 2020, el número de usuarios aumente un 36%, lo que equivaldrá a 54,4 millones de usuarios que utilicen regularmente dispositivos o aplicaciones con Realidad Aumentada.

Debido a estos dos factores, la industria del Marketing ha visto en la Realidad Aumentada la posibilidad de generar experiencias nuevas para los consumidores: combinar elementos de la realidad con imágenes y objetos virtuales, con los que puedan crear interacciones únicas, personalizadas y en tiempo real.

El Futuro del Marketing.

A pesar de que la Realidad Aumentada aún es considerada una tecnología en desarrollo y su uso publicitario es bastante incipiente, las marcas han reconocido una gran oportunidad, que no sólo sorprenderá a los usuarios, sino que también les permitirá recolectar valiosa información para su negocio. A continuación, veremos como algunas marcas han empezado a experimentar con esta tecnología:

IKEA

La mueblería sueca se ha sido una de las pioneras en explorar los beneficios de la Realidad Aumentada. Hace un par de años sorprendieron a sus consumidores con una app que les permite visualizar cómo se vería el mueble de su interés en su hogar, usando solamente la cámara de celular y el catálogo de la mueblería.

Con el anuncio de Apple del que platicamos anteriormente, IKEA ya planea la evolución de la experiencia de sus clientes a un entorno completamente digital, sumando la Realidad Aumentada como un elemento fundamental para que su estrategia de e-commerce se enfoque en dispositivos móviles.

L’OREAL

Para aumentar la visibilidad de su línea de cosméticos, L’OREAL aprovechó las ventajas de la Realidad Aumentada al crear Make Up Genius: una aplicación para dispositivos móviles que le permite a las usuarias probar diferentes estilos de maquillaje en tiempo real, con tan solo apuntar la cámara de su celular hacia su rostro. La imagen es tan real que rápidamente se volvió muy popular, tanto entre consumidoras de la marca como entre el público en general.

Al usar la Realidad Aumentada L’OREAL no sólo logró promocionar sus productos. Logró brindar a sus usuarias una experiencia única por medio del cual mantienen presente, al momento de buscar nuevos looks, la marca en primer lugar.

Como pudo ver, las posibilidades sólo se harán más evidentes a medida que crece la popularidad de la Realidad Aumentada.

Conozca más sobre esta y otras tendencias digitales, síganos en nuestras redes sociales. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram


© 2017 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.

FUENTES:

http://www.adweek.com/digital/facebook-and-apple-are-about-to-take-ar-mainstream-heres-how-marketers-are-gearing-up/

http://www.puromarketing.com/30/6648/aumentada-futuro-marketing-publicidad.html

https://www.emarketer.com/