Ninguna industria está exenta de adoptar nuevas soluciones y de innovar tecnológicamente hablando, al implementarla de manera correcta, ésta siempre ofrecerá mayor valor con relación a la inversión.
Para los negocios, la tecnología ha resuelto desafíos que la Economía Digital ha impuesto, eliminado barreras en las empresas a través de sistemas o soluciones innovadoras y éstas, a su vez, han tenido que adaptarse a las necesidades de cada empresa.
Es por ello que, para poder empezar a invertir en tecnología que mejore el desarrollo de una empresa, se debe partir de identificar cuáles son sus necesidades, para posteriormente definir cómo realizar la inversión.
Le comparto tres pasos clave para implementar tecnología en su empresa:
1. Desarrolle una estrategia de inversión. Las inversiones en nuevas tecnologías no pueden hacerse hasta que se tengan claros los objetivos de negocios. El mejor ROI viene cuando identificas el problema antes de buscar la solución: el primer paso debe ser la identificación de las mayores necesidades y problemas que la tecnología podría ser capaz de resolver.
2. Opere dentro de las restricciones. Cada empresa se enfrenta a limitaciones cuando se trata de su digitalización y esto puede tomar varias formas que hay que considerar, como pueden ser: presupuesto, falta de recursos internos disponibles, tecnologías existentes y/o demasiadas versiones de software, falta de liderazgo, falta de capacitación, entre otras. Anticípese a estas restricciones, identifíquelas y elabore estrategias.
3. Una a la vez. Si lo que busca es impulsar sus esfuerzos de innovación, la mejor forma de hacerlo es adoptando pocas tecnologías a la vez. Con las soluciones empresariales actuales, diseñadas para integrar múltiples puntos de un ecosistema tecnológico grande, la gestión se vuelve un proceso importante. Por lo tanto, es mejor no adoptar nuevas tecnologías que
creen problemas de sincronización y que interrumpan las operaciones de soluciones que actualmente funcionan bien. Para protegerlas, realice una nueva inversión tecnológica a la vez.
Sí, implementar innovaciones puede ser un desafío para las empresas; entonces, ¿cómo se puede encontrar el equilibrio y brindar flexibilidad para experimentar con lo nuevo? Es aquí donde el departamento de TI entra en acción: su responsabilidad es preparar el camino para las nuevas soluciones retirando la tecnología que siempre se ha usado y que está presente en prácticamente todas las organizaciones.
Por tanto, los tomadores de decisiones deben tener claras las ventajas de invertir en tecnología, Entre ellas destacan:
– Incremento de productividad y competitividad.
– Potencialización de la innovación.
– Reducción de costos.
– Gestión de información inteligente.
– Incremento de seguridad.
– Favorecimiento de la movilidad de las empresas.
– Mejor posicionamiento de marca.
Como vemos, la tecnología trae grandes beneficios y, aunque algunos empresarios no se entusiasman con el gasto, hay que concentrase en soluciones que obtengan resultados y construyan gradualmente una tecnología empresarial grande y sólida. Síganos en nuestras redes sociales para conocer más consejos sobre cómo diseñar la mejor estrategia para adoptar la tecnología en los negocios: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram
Fuentes:
https://www.forbes.com/sites/forbescommunicationscouncil/2017/09/25/prioritizing-new-business-technology-and-how-to-pay-for-it/2/