Mientras la nube sigue abriéndose paso en múltiples industrias y áreas de negocio, existe un obstáculo que no permite desarrollar su máximo potencial en las empresas. Descubra cuál es y cómo evitarlo.
Los servicios en la nube están adaptándose rápidamente para ofrecer una valor tangible y transformacional. Las tendencias apuntan a un notable crecimiento que alcanzará a cubrir el 92% de las cargas de trabajo en empresas de tecnologías de la información hacia el 2020. Al mismo tiempo, dentro de la nube se están acoplando tecnologías emergentes como: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Analíticas Predictivas entre otras que habilitan nuevas capacidades y alcances para reimaginar procesos y negocios.
Pero, aún con el potencial y ventajas que la nube brinda, muchos empresarios y líderes de industria se sienten inseguros acerca de migrar o invertir en la nube, ya sea por falta de información, tiempo, o el temor de ser víctimas de un ciber-ataque y comprometer grandes cantidades de datos de la empresa o, incluso, los recursos financieros de la misma.
Es por eso que migrar a la nube representa un gran reto de “evangelización”. A continuación, enumeramos algunos consejos para superar este desafío:
- Superar las barreras ideológicas
Muchos líderes se preguntarán, si la nube será igual o más segura que su centro de datos interno o bien si soporte técnico resolverá sus problemas rápidamente. Las experiencias de usuarios de la nube han comprobado que este tipo de especulaciones han sido resueltas con satisfacción. Por lo que los tomadores de decisiones deben acercarse a expertos para que les expliquen las ventajas que lograrán y dar el primer paso para la adopción digital.
- Establecer una estrategia definida
Entre las ventajas de migrar a la nube se encuentran: la agilidad, flexibilidad, rendimiento, movilidad, costo y digitalización. Aquí el equipo de TI debe establecer objetivos claros para las áreas y procesos implicados, para crear así una estrategia en la nube con dirección.
- Tiempo, costo y seguridad
En un inicio se requiere de paciencia y una óptima planificación para la migración de datos ya que es un proceso que requiere un alto ancho de banda y horas de trabajo. También existen inquietantes dudas acerca de los temas de seguridad, a tal punto que muchas empresas preferirán mantener sus datos en los servidores locales. Así que la labor por parte de los proveedores de servicios en la nube debe ser confianza y transparencia para superar tales preocupaciones
- Gente y procesos
Cuando se trata de la adopción de la nube, el mayor desafío no es la tecnología: son las personas y los procesos los que deben cambiar. Las PyMEs y startups son aquellas que pueden completar esta transición con mayor facilidad.
- Hacer las cosas bien
La mezcla de los 4 puntos anteriores es la clave del éxito. La correcta elección de un proveedor en la nube, así como establecer objetivos claros, planificación ideal y ejecución correcta.
Lo invitamos a seguirnos en redes sociales para conocer más sobre las tendencias en la nube que puede implementar para elevar la competitividad de su empresa en la era digital. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram
© 2017 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.
FUENTES: