>

Estudio: “Digital Transformation Is About How, Not What”


YouTube

Click the button below to load the content from YouTube.

YouTube

Un nuevo estudio sobre transformación digital de SAP, con el soporte de Oxford Economics, fue publicado hoy en el evento SAP Leonardo Live en Frankfurt.

La encuesta realizada a más de 3.000 ejecutivos de 17 regiones de todo el mundo —una de las más grandes de su tipo— revela que el 84% sostiene que la transformación digital es crítica para sobrevivir durante los próximos cinco años. Pero solo el 3% ha realizado esfuerzos de transformación en toda la empresa.

Las 100 empresas principales que informaron una mayor transformación dicen que están obteniendo grandes beneficios: el 85% dice tener una mayor participación de mercado (vs. el 41% del resto) y el 80% dice que sus esfuerzos aumentaron la rentabilidad (vs. el 53% del resto). También esperan ver más crecimiento de los ingresos en los próximos dos años que el resto de las organizaciones encuestadas.

Las organizaciones líderes resultan ser diferentes de las demás de cuatro maneras clave:

Se centran en la verdadera transformación. El 96% de los líderes dice que la transformación digital es un objetivo de negocio, en comparación con el 61% de todos los demás.

Los líderes tienen un enfoque de “compromiso digital primero” y no de “primero el producto”, con mayor énfasis en cambiar la empresa en su totalidad mejorando las habilidades digitales y aumentando el compromiso del empleado.

Esto resulta claro al ver cómo reestructuraron su negocio en pos de la innovación: cinco veces más líderes dicen haber cambiado sus operaciones como resultado directo de la transformación digital, y siete veces más informan un impacto significativo en el modo de trabajar con sus ecosistemas de socios.

Transforman primero las funciones orientadas al cliente. Casi todos los esfuerzos de transformación buscan mejorar la experiencia del cliente. Pero casi el doble de los líderes cita el empoderamiento del cliente como una tendencia mundial clave y el 92% informa que tiene estrategias y procesos de transformación digital maduros en marcha para mejorar la experiencia del cliente vs. solo el 22% de todos los demás.

Los esfuerzos de los líderes dan frutos: el triple ha visto valor transformacional o significativo de la transformación digital en la satisfacción y el compromiso del cliente.

Son impulsadas por el talento. Los líderes gastan más en contratar y retener trabajadores que sus pares. También es significativamente más probable que favorezcan las estructuras organizacionales más ágiles y llanas.

Todo esto lleva a un círculo virtuoso de nueva adquisición de talento digital: el triple de los líderes dice que sus empleados están más comprometidos gracias a la transformación digital y es más probable que digan que estos esfuerzos facilitan la atracción y retención de talento.

Invierten en tecnología de próxima generación utilizando una arquitectura bimodal. Los líderes, como es de esperarse, están avanzados en madurez tecnológica, pero principalmente en cuanto a nuevas maneras de trabajar.

El 93% de los líderes dice que la tecnología es críticamente importante para retener una ventaja competitiva, en comparación con el 72% de los demás. Invierten fuerte en Big Data y analíticas (94 por ciento vs. 60 por ciento) e Internet de las cosas (76 por ciento vs. 52 por ciento). Y el 50% ya está trabajando con inteligencia artificial y machine learning, en comparación con el 7 por ciento de todos los demás.

Pero la diferencia clave es cómo aplican esa tecnología: el 72% de los líderes dice que una arquitectura de TI bimodal —que implica una mezcla de infraestructura de front-end y back-end, capaz de operar a múltiples velocidades para múltiples necesidades de negocio— es importante para la transformación digital, en comparación con el 30% de los demás.

Las estructuras de la organización utilizadas para implementar tecnología también son diferentes, y los líderes favorecen abrumadoramente un enfoque más centralizado. Es tres veces más probable que tengan un grupo dedicado para la transformación digital o que implementen cambios utilizando organizaciones de TI existentes centradas en el negocio. Es mucho más probable que los demás vean esfuerzos dispersos entre las unidades de Operaciones, Finanzas y otras unidades funcionales.

¿Qué sigue?

Hasta ahora, tal como lo expresó Pat Bakey en SAP Leonardo Live, “vemos chispas de innovación, pero aún no hemos visto las grandes hogueras de la oportunidad”.

Llegó el momento de que las organizaciones de TI aceleren la transformación digital más allá de las pequeñas “islas de innovación” y adopten un enfoque más holístico y centralizado. La mayor parte de las empresas, que enfrentan la transformación digital, están cambiando lo que hacen, pero no cómo lo hacen.

Lo que diferencia a los líderes es que han internalizado la necesidad de transformar su modo de pensar además de lo que hacen —para crear una mentalidad digital en toda la organización—.

La transformación digital determinará el futuro del negocio, por lo que no puede ser incremental ni considerarse independientemente del modelo operativo. Al final, lo que la encuesta muestra más claramente es que las empresas que tratan la transformación digital como otro proyecto de TI no solo se quedarán atrás. Fallarán.

Tal como lo expresa Vivek Bapat, vicepresidente sénior, director mundial de Estrategia de Marketing y Liderazgo de Pensamiento de SAP:

“Los próximos dos años serán un punto de inflexión clave, que separarán a los ganadores digitales de aquellos que se queden atrás. La transformación digital ya no es una opción, es un impulsor esencial de ingresos, ganancias y crecimiento. Los ejecutivos deben pasar de simplemente entender los grandes riesgos a activar una ejecución completa e integral en todo el negocio. Esto requiere tecnologías innovadoras, invertir en habilidades digitales y retener a la fuerza laboral existente”.

Obtenga información detallada del estudio sobre transformación digital de SAP. Para más información, visite SAP News Center. Siga a SAP en Twitter: @digitalistmag y @sapnews.

Artículo publicado por Timo Elliott. Apareció originalmente en Digital Business y Business Analytics , y se ha vuelto a publicar con autorización.

Comentarios

Sharelines 

Digitalist Magazine es nuestro destino on-line para todo lo que usted necesita saber para liderar la transformación digital de su empresa.

Lea Digitalist Magazine y obtenga la información estratégica más reciente sobre economía digital que usted puede capitalizar hoy.

 


Sobre Timo Elliott

Timo Elliott es un evangelista de la innovación de SAP y un defensor apasionado de la innovación, el negocio digital, las analíticas y la inteligencia artificial. Fue el octavo empleado de BusinessObjects y durante los últimos 25 años ha trabajado estrechamente con los clientes de SAP de todo el mundo sobre el rumbo de la nueva tecnología y su impacto en las organizaciones del mundo real. Sus artículos aparecieron en publicaciones como Harvard Business Review, Forbes, ZDNet, The Guardian y Digitalist Magazine. Trabajó en el RU, Hong Kong, Nueva Zelanda y Silicon Valley y actualmente vive en París, Francia. Tiene un título en Econometría y una patente en analíticas móviles.