>

4 beneficios de contar con asistentes virtuales en la oficina

Los asistentes virtuales están ganando cada vez más terreno en nuestra vida cotidiana. Primero salieron a la conquista de nuestros hogares y ahora prometen acompañarnos en nuestro ambiente laboral.

Llámense Alexa, Siri, Google Assistant o Cortana, los asistentes virtuales han probado ser efectivos para ayudar a gestionar las tareas cotidianas que realizamos en nuestros hogares. Desde poner nuestra canción favorita hasta recordarnos de las compras que debemos de realizar usando sólo la voz, su uso por parte de la población va en aumento y, por lo tanto, se prevé que empiece a ocupar un papel fundamental también en nuestra vida laboral.

Un estudio reciente demostró que este tipo de tecnología puede ser la clave para incrementar la productividad de los colaboradores en las empresas, al igual que su nivel de felicidad en el trabajo. A continuación les presento los 4 principales beneficios que reporta este estudio al incluir los asistentes virtuales en el día a día laboral:

  1. Nuevas oportunidades en el trabajo

De acuerdo a la opinión de los encuestados, la automatización de algunos procesos, como lo pueden ser la elaboración de reportes, y el acceso a información en tiempo real, por medio de consultas a los asistentes virtuales, liberarán a los empleados de tareas de ejecución, permitiéndoles enfocarse en tareas más creativas y desafiantes que ayuden a su crecimiento dentro de una empresa.

  1. Equipos Humano-Tecnológicos, lo mejor de dos mundos

Supongamos un escenario donde un bot asistiría a una reunión, discerniría los temas discutidos y más adelante le ofreciera un análisis y posibles escenarios de los temas discutidos. Ante esta suposición 9 de cada 10 encuestados expresaron interés o entusiasmo por la idea, debido que al unir la inteligencia tanto humana como artificial su empresa podría potenciar los resultados de estas reuniones y disminuir el margen de error.

  1. Funciones personalizadas de acuerdo a su necedad y perfil

Estamos de acuerdo en que las necesidades de una empresa en crecimiento no pueden compararse con la dimensión de necesidades de una transnacional, sin embargo, los asistentes virtuales podrán ser entrenados de acuerdo a la magnitud de las necesidades que ejecutarán. Así mismo, los asistentes virtuales podrán identificar y autentificar a los empleados para darles acceso únicamente a la información que tienen autorizado visualizar. 

  1. Incremento de la Productividad

Su existencia ayudará a descomprimir la carga laboral dentro de tu equipo y, por lo tanto, a mejorar su productividad. Incluso, podría ser una oportunidad para entregar servicios que antes escapaban de tu capacidad.

Definitivamente, la tecnología se está volviendo indispensable y a medida que vaya evolucionando, seremos testigos de cómo se vincula con todos los aspectos de nuestra vida. Actualmente, las empresas apuestan cada vez más por la transformación digital y dentro de esta, los asistentes virtuales jugarán un papel destacado debido a su capacidad para optimizar procesos productivos y con esto, traer como resultado empleados más felices.

 ¿Cuál es su opinión acerca de los asistentes virtuales en la oficina? Lo invitamos a compartir su opinión en nuestros canales sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram


© 2017 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.

FUENTES:

https://newsroom.cisco.com/press-release-content?type=webcontent&articleId=1895738