>

La tecnología en los Juegos Olímpicos de Invierno

El gobierno de Corea ha gastado 13 millones de dólares en los Juegos Olímpicos de Invierno, ¿por qué? No es una cuestión de glamour, es un evento que marca la pauta con innovación en vivo usando la tecnología.

Corea del Sur, es el “Tech Hub” más importante a nivel mundial y la economía número 10, volviéndolo doblemente atractivo en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018.

Contar con tres gigantes de desarrollo, LG, Samung y Hyundai, ha convertido la sede en una ciudad ultra tecnológica. Algunas de las innovaciones tecnológicas más interesantes que presentan son:

  • Pyeongchang es la primera sede que estará utilizando tecnología 5G. Intel y el proveedor de comunicaciones surcoreano KT Corp. se unieron para ofrecer esta tecnología en los Juegos de Invierno que logra transmitir datos de gran ancho de banda en todo el lugar permitiendo que se desplacen autobuses sin conductor y haya transmisiones de 360 grados en vivo.
  • Algunos atletas ya han entrenado con equipos de datos mejorados, incluidos dos patinadores holandeses que entrenan con trajes inteligentes de Samsung integrados con sensores que miden la postura del cuerpo y la distancia entre las caderas y el hielo.
  • Autobuses con conducción autónoma, para mover a los visitantes entre las diferentes ubicaciones de la zona olímpica.
  • En la inauguración, las luces que formaron figuras en el cielo fueron creadas con más de mil drones de Intel, exhibidos en el CES el pasado enero. Para lograr una precisión tan exacta, definitivamente se requiere que los datos operen a una velocidad muy rápida.
  • Versiones del tamaño de una lavadora creadas por LG Electronics están limpiando los pisos del aeropuerto, y robots guías están respondiendo las preguntas de los visitantes en varios idiomas que son potenciados por los avances en Inteligencia Artificial. Si un robot guía no está disponible, los aficionados extranjeros se pueden comunicar gracias a GenieTalk, la aplicación oficial de interpretación de los Juegos Olímpicos. Su modo de conversación ofrece traducciones en tiempo real de los idiomas más comunes del mundo al coreano.
  • Realidad virtual. Dispositivos VR permite a los fanáticos que no pueden llegar a Pyeongchang en persona ver hasta 30 eventos en vivo o bajo demanda.

 

Si estamos viviendo ya esta tecnología que hace que la experiencia para aficionados a los deportes y atletas participantes sea mejor, ¿puede imaginar qué nos espera para Tokio 2020?

Un adelanto de lo que podremos ver en dos años será:

  • La empresa japonesa Robot Taxi Inc. trabaja en la elaboración de vehículos sin conductor que los visitantes podrán abordar para ir de estadio a estadio, mientras que Panasonic está desarrollando dispositivos de traducción que se podrán llevar en el cuello.
  • Durante los eventos deportivos, los árbitros usarán tecnología láser en 3D para analizar los movimientos complejos de los gimnastas, lo que les permitirá asignar puntajes más precisos.
  • Robots, robots y más robots. Los turistas que se alojen cerca de la Villa Olímpica en Odaiba, un barrio de Tokio, pueden recurrir a robots ayudantes de todos los tamaños y tipos, que les ofrecerán consejos sobre la mejor forma de transporte, la mejor comida y el mejor entretenimiento en Tokio.
  • Tecnología de reconocimiento facial para agilizar la entrada de atletas, personal y periodistas a los recintos de los juegos. El objetivo será brindar mayor seguridad evitando la falsificación o el robo de tarjetas de identificación.

 

La tecnología se ha vuelto exigente con los atletas, les pide mayor precisión; mientras que a los aficionados les ofrece una manera diferente de relacionarse con estos eventos a través de experiencias. ¿Qué le sorprendió a usted más? Comparta su opinión con nosotros en nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram


© 2018 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.