En su octava edición, casi seis mil asistentes se dieron cita en SAP Forum México, sumando la Innovación en vivo a su estrategia de negocios.
La transformación de los datos llegó como una gran oportunidad para las empresas, pero también con muchas incógnitas al incorporarla en los procesos. Si bien es un hecho que la información representa las armas para tomar mejores decisiones, que ayuden a resolver y prevenir problemas o amenazas reales, ¿qué sucede cuando la información no tiene un propósito, no llega a las personas adecuadas, o tarda en estar disponible?
En SAP Forum, el 8 de febrero en la Ciudad de México, se abordó ampliamente este tema a través de múltiples conferencias, paneles con clientes, sesiones en vivo y demonstraciones, concluyendo que la tecnología habilita en las empresas una especie de super poder con el cual la toma de decisiones se optimiza, usando Machine Learning, Big Data, Blockchain, Internet de las Cosas, y más.
Desmond Mullarkey, Presidente y Director General para México, recibió a los asistentes poniendo énfasis en la importancia de seguir innovando, agradeciendo a todos por ver en SAP a un aliado estratégico para seguir creciendo. “En México, el sector de las empresas en crecimiento representa más del 50% de esta economía, es la columna vertebral de la economía mexicana. Es increíble ver cómo las empresas pequeñas, medianas y grandes están compitiendo entre ellos mismos y saliendo adelante con nuevos modelos de negocio.”
SAP es crucial para la economía mexicana. Más del 80% de las transacciones de comercio de este país pasa por sistemas SAP.
Claudio Muruzábal, Presidente de América Latina y el Caribe, regresó a SAP Forum México en esta edición recalcando las diferencias con su visita de 2016: “El año pasado reflexionábamos sobre la transformación digital y lo importante que era comenzar ese camino de transformación. Déjenme decirles que, 24 meses después, sin duda la transformación digital es una realidad y aquellas organizaciones que no hayan comenzado ese camino tendrán un hándicap en términos de competitividad y en servir a sus clientes.”
Claudio continuó su conferencia destacando que el mundo que vivimos actualmente es totalmente distinto al que podíamos imaginar hace dos años, enumerando las distintas innovaciones que hoy son parte de la vida diaria de miles de empresas:
- Infinitas posibilidades de captura de información a través de Internet de las Cosas.
- Acceso sin restricciones a increíbles volúmenes de datos a través de Big Data.
- Capacidad de analizar esa información con sofisticadas herramientas de Inteligencia Artificial que podrían convertirse en verdaderos Machine Learning Engines a través de las aplicaciones.
- Registro indeleble de transacciones a través de Blockchain.
- Todas estas tecnologías, accesibles a través de sistemas conversacionales operados en lenguaje natural.
Para reafirmar el presente de esas tecnologías y debatir cómo hacer el mejor uso de éstas, Claudio invitó a Jennifer Morgan, Presidente para Américas, Asia Pacífico y Japón y Miembro de la Junta Ejecutiva de SAP. Juntos platicaron y analizaron distintos casos de transformación digital de empresas mexicanas como Itallika, La Europea e InnovaSport .
Franck Cohen, Director Comercial Global, habló del lanzamiento en México de la solución de SAP S/4HANA Cloud, la cual agiliza los procesos comerciales con una experiencia de usuario simplificada: “Vemos en el mercado mexicano enormes oportunidades para SAP S/4HANA Cloud, el primer mercado en América Latina en el que lanzamos una versión local de este software.”
Tom Raftery, Vice Presidente Global y experto en Internet de las Cosas, presentó en el evento casos que el día de hoy ya ejecutan la Innovación En Vivo gracias a la información que los dispositivos conectados facilita a los tomadores de decisiones, los cuales la aprovechan para crear modelos de negocios únicos.
Jason Silva, Storyteller, Futurista y Cineasta nominado al Emmy por Brain Games, cerró las sesiones plenarias hablando del crecimiento exponencial habilitado por las tecnologías que no sólo transforman a los negocios, sino que además nutren la imaginación humana y su creatividad.
“La tecnología es la creatividad externalizada” manifestó Jason, desarrollando en su conferencia diferentes innovaciones que han sido posibles gracias al amplio desarrollo tecnológico actual.
La Innovación En Vivo no es una opción más, es una necesidad que las empresas deben de integrar a la brevedad para destacar y seguir desafiando los modelos de negocio actuales.
Lo invitamos a compartir la experiencia que vivió en SAP Forum México en nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram y a revivir lo mejor del evento en nuestras transmisiones de FB Live y en nuestro álbum de socios de negocio.
© 2018 SAP SE. All rights reserved.
SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see
http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.