>

Empresas argentinas ganan competitividad con tecnología SAP

  • Son compañías de distintos segmentos e industrias que presentaron sus experiencias de transformación durante SAP Executive Summit de Buenos Aires.
  • La tendencia muestra que a medida que las personas, los negocios y las cosas se interconectan cada vez más en la economía digital surgen nuevos modelos de negocios y oportunidades de crecimiento.

BUENOS AIRES, Argentina, 20 de marzo de 2018 Con la asistencia de más de 800 participantes se vivió un ambiente de real innovación durante el SAP Executive Summit, encuentro empresarial celebrado en Buenos Aires que reunió expertos de SAP, socios de negocios y tomadores de decisiones de las empresas más importantes del país para interactuar con las nuevas tendencias que lideran la transformación digital.

El tema central de este año fue “Innovación en vivo” y el foco estuvo centrado en cómo se transforman los negocios a medida que las personas, las operaciones y las cosas se interconectan cada vez más en la economía digital.

“La transformación digital no es una opción es una necesidad. Las tecnologías emergentes ya emergieron y están más presentes de lo que imaginamos. En SAP la mayoría de nuestras soluciones ya cuentan con tecnologías innovadoras”, señala Claudio Muruzabal, Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe. “El camino de hoy al futuro es construir innovación, tanto continua como adyacente, pero sobre todo transformadora, que trae una visión nueva a las organizaciones”, agrega.

“Transformar digitalmente una organización significa establecer nuevas estructuras que permitan ofrecer un modelo de negocio innovador. Es clave tomar en cuenta el estado de la infraestructura existente para comprender cuáles son las tecnologías que el negocio requiere para alcanzar los resultados esperados. En caso contrario, crece el riesgo de que se realicen gastos improductivos”, señaló Guillermo Brinkmann, Presidente de SAP Latinoamérica Región Sur.

“La tecnología funciona como un indicador temprano de la actividad económica y se percibe un crecimiento de la inversión de las empresas locales para mejorar los indicadores de competitividad, particularmente en sectores como el financiero, el transporte, la manufactura, el retail y varias empresas de servicios”, apuntó Claudia Boeri, Gerente General de SAP Argentina. “Las nuevas tecnologías que se presentan en este evento, como inteligencia artificial, cloud, big data y las analíticas aceleradas por internet de las cosas (IoT), así como los avances en machine learning y blockchain, están delineando el futuro de los negocios. Muchas de estas herramientas ya están siendo usadas por empresas en Argentina para ser más ágiles, competitivas y flexibles ante los cambios que genera el mercado”, completó.

Durante el evento, diversas empresas dieron muestra de cómo están transitando su proceso de transformación, entre ellas Vía Bariloche, Farmacity, Mirgor, Monsanto, Bioceres, Edenor y Aeropuertos Argentina 2000. Por otra parte, SAP y sus socios de negocios presentaron los Demo Pods, soluciones en vivo para commerce, marketing y ventas con SAP Hybris, gestión del talento con SAP SucessFactors, soluciones analíticas, gasto directo e indirecto con SAP Ariba, SAP Vehicle Insights & SAP Connected Goods y el portafolio eSupply Chain & IoT.

También se presentaron showrooms de innovación, donde destacó “Cozmo el almacén automatizado”, un robot inteligente que recibe órdenes en tiempo real a través de IoT y machine learning, que mejora el proceso de almacén, reduce el costo de inventario y los tiempos de entrega y consecuentemente, aumenta la lealtad de los clientes.

Otros escenarios fueron “SAP Leonardo experience”, una empresa inteligente que conecta personas, cosas y negocios y “Ciudades Inteligentes” para crear modelos de servicio receptivos a las necesidades de los ciudadanos. Finalmente se presentó la oficina del futuro, “Digital Boardroom”, con soluciones analíticas a través de la voz que permiten a los ejecutivos tomar mejores decisiones desde un solo lugar y en tiempo real.

Para más información, visite nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 378.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.