La Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL), que galardona anualmente los proyectos más destacados de compañías alemanas en Chile, destacó la iniciativa que lideran SAP y la Universidad Santo Tomás por su aporte a “reimaginar el futuro de las industrias locales”.
SANTIAGO, Chile, marzo de 2018. Por su innovador aporte, el SAP Next-Gen Lab, iniciativa conjunta entre SAP Chile y la Universidad Santo Tomás (UST), fue premiado por la Cámara Chileno Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL) en la categoría “Capacitación y Formación Técnica”.
La distinción fue recibida por Cristóbal Vergara, Gerente General de SAP Chile, y por Jorge Miranda, Coordinador Nacional de la Facultad de Economía y Negocios de la UST, de manos del embajador de Alemania en Chile, Rolf Schulze, y del Presidente del Directorio de CAMCHAL, Oliver Rotmann.
Gabrielle Lothholz, Primer Vicepresidente de CAMCHAL, destacó los atributos que, de acuerdo al comité evaluador, hicieron del SAP Next-Gen Lab merecedor del reconocimiento: “Permite a los estudiantes conectarse con empresas de diferentes sectores para activar proyectos de innovación que promueven la transformación digital, el talento y el emprendimiento. Los estudiantes y profesores de la Universidad pueden interactuar con problemáticas reales de las industrias y proponer soluciones basadas en las últimas tecnologías del ecosistema SAP que agreguen valor tanto a la empresa como a las personas”, expresó.
“El premio CAMCHAL 2017 es un gran orgullo para SAP, en especial el hecho de haberlo recibido junto a la UST, porque es con esta entidad que vamos a cumplir con el propósito del Next-Gen Lab: innovar para resolver problemas de la vida real, y crear bienestar y valor tanto para las empresas como para las comunidades”, aseguró Vergara.
“La iniciativa constituye un aporte a la transformación digital de las industrias locales de todo el país, donde tenemos la convicción que participarán estudiantes, profesores y empresas de todos los ámbitos que requieran de este tipo de innovación”, agregó Miranda.
El galardón llega en momentos en que el SAP Next-Gen Lab de la UST, el primero en Chile y el tercero en Latinoamérica, se prepara para desplegar a nivel nacional durante 2018 su primer proyecto de innovación, que tendrá como objeto de estudio el fútbol formativo de proyección.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 365.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.