- La compañía instala cuatro nuevas unidades de negocios para brindar servicios al exterior. Con esta iniciativa generará 100 nuevos puestos de trabajo en Argentina durante 2018.
Buenos Aires, Argentina, 20 de marzo de 2018 — SAP Argentina anunció que trae al país cuatro nuevas unidades de negocio para brindar servicios al exterior con foco en distintos tipos de actividades, que incluyen servicios de facturación de SAP Concur, cobranzas de SAP Ariba en Estados Unidos y Canadá, generación de demanda para países de habla hispana de América Latina y verificaciones legales para contratos.
El proyecto verá la luz a partir del mes de abril, cuando se incorporen los primeros 15 profesionales de un equipo que trabajará desde las oficinas de SAP en la localidad bonaerense de Munro. Con la apertura de estas unidades, la compañía generará 100 nuevos puestos de trabajo durante este año, ampliando así la plantilla actual de 750 colaboradores.
“SAP cumplirá el año próximo 25 años de compromiso con el país. Desde el primer momento hemos trabajado para convertirnos en una empresa modelo, que invierte para contribuir a un crecimiento sustentable de todas las comunidades de las que formamos parte y para colaborar con organizaciones grandes, medianas y pequeñas a funcionar mejor. Entendemos que ese es el camino para lograr que la gente viva mejor”, señaló Claudia Boeri, Gerente General de SAP Argentina.
“Las oportunidades de negocio y desarrollo para el país son muy importante y es un buen momento para aprovechar la apertura en áreas de conocimiento en las que Argentina cuenta con verdaderos expertos”, agregó la ejecutiva.
SAP sumó en los tres últimos años más de 300 nuevos clientes de todos los segmentos e industrias, con un fuerte impulso en lo que responde a computación en tiempo real, soluciones en la nube y herramientas integradas para pequeñas y medianas empresas. Este crecimiento también se vio reflejado en el número de profesionales que trabajan en la empresa.
“Actualmente empleamos más de 750 personas, con perfiles que en su conjunto manejan más de 10 idiomas y que reflejan la diversidad que hay en el mercado y en mundo”, agregó Boeri. “El trabajo que realizamos se orienta también a brindar las herramientas que ayudarán a las nuevas generaciones a conseguir nuevos y mejores empleos. Nuestros programas de educación, formación y becas junto a LatinCodeWeek construyen un puente entre el desarrollo actual de la sociedad y de las personas y el mundo de mañana, basado en la economía digital y los nuevos modelos de negocios”, apuntó.
“Más allá de la inversión realizada, resaltamos que se abren nuevos puestos de trabajo de valor agregado que suman al país y a su gente: eso es una buena señal”, concluyó.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 378.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.