>

SAP inicia en Buenos Aires una campaña regional por la diversidad y la inclusión

 

  • La empresa impulsa la realización de murales en vía pública, obra del artista argentino Sebastián Cener, orientados a promover una mayor conciencia sobre esta temática.
  • Cada mural refleja una historia de vida real. Se realizarán veinte en diez ciudades de América Latina.

BUENOS AIRES, Argentina, 20 de marzo de 2018 Como parte de su visión de ayudar a que el mundo funcione mejor y contribuir al desarrollo de las vidas de las personas, SAP lanzó el proyecto “Diversidad en las calles”, una iniciativa que llegará al público en general en diez ciudades de América Latina. El objetivo es generar mayores niveles de visibilidad y conciencia acerca de la importancia de la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos, incluido el laboral.

Con el concepto de que los muros son entendidos como símbolos de división y exclusión, en este proyecto SAP apunta a darles un significado distinto y convertirlos en un canal para transmitir mensajes positivos.

En total serán veinte murales con historias reales de sus propios empleados, todos obra del artista argentino Sebastián Cener, que estarán en Buenos Aires (Argentina), San Leopoldo, Río de Janeiro y San Pablo (Brasil), Santiago (Chile), Lima (Perú), Bogotá (Colombia), San Juan (Puerto Rico), Ciudad de México y Miami (Estados Unidos). Los temas abordados forman parte de los cuatro pilares de diversidad trabajados por SAP: inteligencia de género, inteligencia generacional, cultura e identidad y capacidades diferentes.

“SAP es una compañía en la que trabajan personas diversas en términos de nacionalidad, género, raza, cultura y orientación sexual, cada una de las cuales tiene una historia para compartir”, señaló Niarchos Pombo, Líder de Diversidad e Inclusión de SAP Latinoamérica y el Caribe. “Vimos la riqueza de esas historias y percibimos que era necesario que superaran las fronteras de la empresa, queríamos compartirlas con el mundo. Nuestra meta con este proyecto es que estos muros sean agentes de integración e inspiren a las personas”.

“La diversidad impulsa nuestra innovación, mejora nuestro compromiso con clientes y empleados, y ayuda a lograr el éxito empresarial en este mundo digital en constante cambio”, dijo Leandro Estanga, COO de SAP Región Sur. “Crear una cultura diversa, inclusiva y libre de prejuicios no sólo nos hace una mejor compañía, sino que genera un impacto positivo en las personas, sus entornos y la sociedad en su conjunto.”

El proyecto se inició este mes en la Ciudad de Buenos Aires con dos grandes murales sobre diversidad sexual en el barrio de Colegiales y otro sobre autismo en La Boca.

Actualmente, cinco de cada diez trabajadores de SAP Argentina son mujeres y la compañía ha logrado con éxito ser la primera empresa del país en adaptar sus procesos de selección para incorporar personas con trastorno del espectro autista, convirtiéndose en un caso de referencia en el país.

“Contamos con muchos grupos de trabajo orientados a fomentar la diversidad y la inclusión de distintos perfiles y de grupos minoritarios. Como organización debemos ser tan diversos como el abanico que hallamos en nuestros clientes”, agregó Estanga.

Para más información, visite nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

 

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 378.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.