>

Al desarrollar estrategias de IoT, priorice la privacidad y la seguridad

El ex CEO de Cisco, John Chambers, proyectó que habría 50 mil millones de dispositivos conectados para el año 2020. Gracias a internet de las cosas (IoT), su proyección puede volverse realidad pronto.

Cosas tales como electrodomésticos, automóviles, dispositivos médicos, luces de las calles, tecnologías portátiles, maquinaria industrial, equipamiento militar y sistemas de logística están empezando a compartir enormes volúmenes de información. Las organizaciones que recopilan, almacenan y analizan estos datos pueden aumentar eficiencias, reducir costos y tomar decisiones más inteligentes.

A pesar del rápido crecimiento, las tecnologías de IoT todavía están en su fase inicial. Los dispositivos de consumo son los que más atención han atraído por el momento, pero es probable que IoT tenga una mayor aplicabilidad en las aplicaciones de negocio.

Es por eso que los ejecutivos que desean obtener valor de las tecnologías de IoT deben tomar decisiones difíciles acerca de esta dinámica tecnología en maduración. Entre las preocupaciones más importantes se encuentran la privacidad y la seguridad. Para cumplir con los mandatos normativos y crear relaciones confiables con los clientes, las empresas deben proteger y asegurar los datos.

Proteger los activos de datos, y su reputación

Pensar acerca de lo que es posible con IoT no es suficiente. También debe considerar la responsabilidad en sus prácticas de datos.

Por ejemplo, ¿quién es el titular de los datos que recopila? ¿El consumidor, el dueño del dispositivo o el fabricante del dispositivo? En los Estados Unidos, los proveedores de servicios de internet ahora pueden vender la información de sus consumidores sin el consentimiento del consumidor. ¿Es una violación de la privacidad del consumidor si los clientes del proveedor de servicios de internet compran datos que hacen seguimiento de las preferencias de entretenimiento del individuo? ¿Las comunicaciones de correo electrónico? ¿Pagos on-line de cuentas?

¿Qué ocurre con los datos creados por un activo que tiene múltiples dueños durante su vida? Si un cliente alquila un compresor de aire, la empresa es dueña del activo y de los datos que produce. Pero si luego la empresa vende el compresor, ¿a quién pertenecen los datos –al antiguo dueño o al nuevo–? ¿Los datos deben ser almacenados por un tercero confiable para evitar la violación de datos?

Muchos automóviles pueden hacer seguimiento del comportamiento del conductor. Algunos consumidores eligen compartir los datos con la compañía de seguro automotor. Pero, ¿la tecnología del automóvil debería alertar a la policía o a la aseguradora acerca de cada incidente menor? ¿Los funcionarios a cargo de hacer cumplir la ley deberían tener acceso a los datos del vehículo, o los datos pertenecen al conductor?

Generar confianza

Al desarrollar sus estrategias y políticas de IoT, busque maneras de aumentar la consistencia en todos los puntos de contacto al mismo tiempo que correlacionar sus interacciones con las cambiantes necesidades y deseos del cliente.

Con relación a los consumidores que consienten la inclusión, usted puede usar IoT para permitir una feedback constante que puede impulsar la innovación del producto, mejorar las interacciones de servicio y generar nueva fidelidad del cliente. Por ejemplo, imagine una familia cuyas vacaciones se ven interrumpidas por un día de lluvia. El complejo en la playa que reconoce esta necesidad puede salvar el día –y desarrollar la fidelidad del cliente– enviando a los padres unos cupones para disfrutar de un cine, museo o pista de bolos local.

Equilibrar la privacidad y seguridad con la información estratégica habilitada por datos puede ser complicado en la era de IoT. Pero las organizaciones que adopten datos y estrategias de análisis sofisticados para usar datos de IoT –y al mismo tiempo protejan la privacidad y seguridad del cliente– ganarán una ventaja competitiva prácticamente imbatible.

Para saber qué piensan los ejecutivos líderes sobre las preocupaciones de privacidad y seguridad en IoT, lea nuestro libro electrónico.

Conozca más de cómo apoyarse en soluciones de última generación para gestionar la relación con su cliente en nuestras redes sociales.  Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram

Tom Raftery es vicepresidente global, futurista, y evangelista de internet de las cosas para SAP | Twitter: @TomRaftery


© 2018 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.