>

Universidad Santo Tomás expandirá oportunidades para que clientes de SAP se vinculen con académicos y producir innovación focalizada en Chile

  • En noviembre de 2017 la casa de estudios y la empresa alemana inauguraron la primera comunidad con foco en transformación SAP Next-Gen Lab de Chile.

Santiago, Chile — abril de 2018. SAP SE (NYSE: SAP) anunció la apertura de Capítulos SAP Next-Gen que funcionarán como universidades-faro para apoyar a más de 300 instituciones educativas en toda Latinoamérica que trabajarán en innovación de próxima generación de SAP como parte de una red con propósito. Compartirán las mejores prácticas y conectarán aliados de la industria, líderes académicos, investigadores, estudiantes, startups, aceleradoras, socios con un propósito definido, venture firms, futuristas y expertos de SAP con el objetivo de reimaginar el futuro de las industrias a partir del uso de SAP Leonardo, sembrar innovación disruptiva y construir habilidades para el futuro digital.

Durante el año se abrirán capítulos en todo el mundo. El anuncio se realizó en el marco de la Primera Conferencia Académica SAP Latinoamérica realizada en el SAP Labs Latin America en São Leopoldo, Brasil.  

“Los innovadores digitales aprovechan esta oportunidad para conectar la innovación con un propósito superior y apoyar así los 17 Objetivos Globales de la ONU”, comentó Ann Rosenberg, Vicepresidenta Senior y Líder Global de SAP Next-Gen.

“Los capítulos acelerarán a las instituciones que conforman nuestro programa Alianzas Universitarias SAP para educar a los estudiantes como líderes de la próxima generación, para que impulsen el cambio social utilizando las últimas tecnologías de SAP. Nuestros clientes podrán obtener beneficio de este grupo de talentos educado digitalmente y con orientación a un propósito definido para reimaginar el futuro de las industrias y acelerar su transformación digital en empresas inteligentes con una administración óptima”, continuó.

A través de una red de 3.200 instituciones educativas, incluyendo el 96% de las mejores universidades de 111 países, el programa de alianzas universitarias de SAP tiene como objetivo desarrollar habilidades críticas para el futuro entre académicos, estudiantes universitarios y jóvenes líderes

Entrenamiento focalizado a los innovadores del futuro

En nuestro país, la Universidad Santo Tomás (UST) está en el primer grupo de Capítulos Next-Gen de SAP en Latinoamérica. Como tal, colaborará con el Centro de Competencias Universitarias para Latinoamérica de la Universidad del Estado de California, en Chico (Estados Unidos), para apoyar a otras instituciones que integran las Alianzas Universitarias de SAP en Chile.  El objetivo será capacitar al cuerpo docente para que forme a estudiantes con habilidades digitales clave de SAP S/4HANA y conocimientos sobre innovación digital, en base a ofertas SAP Leonardo como soluciones analíticas, machine learning y blockchain.

Jorge Miranda, Coordinador Nacional de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomas señaló que “Ser un capítulo no sólo significa ser parte de la transformación digital de Chile, sino que también liderar para ayudar a otras instituciones educacionales a adoptar nuevas tecnologías y programas para convocar a estudiantes y profesores de nuestro país y región a proponer soluciones a problemas reales que tienen compañías e instituciones, o a “innovar con un propósito” usando tecnologías SAP exponencialmente”.

Estos capítulos pueden organizar capacitaciones docentes, desarrollar un nuevo currículo académico para ofertas SAP Leonardo y demostrar liderazgo de ideas en el negocio digital. Algunos compartirán mejores prácticas al conectar proyectos de estudiantes que utilizan tecnologías SAP con la “innovación con propósito”, mientras que otros apuntan a alentar a emprendedores sociales en el uso de tecnologías SAP. Todos están dedicados a instaurar centros en los que la industria pueda seleccionar a graduados con habilidades SAP y colaborar en la generación de ideas para acelerar la innovación digital con resultados con propósito.

Los temas futuros incluirán la organización de hackathons de código con propósito para promover un movimiento global de estudiantes que desarrollen soluciones disruptivas para desafíos sociales; educar a los estudiantes en metodologías de innovación que incluyen el pensamiento de ciencia ficción y el pensamiento con propósito y permitir a los académicos organizar eventos #sheinnovates para acercar más la innovación y la tecnología a niñas y jóvenes.

Primer SAP Next Gen en Chile  

En noviembre de 2017 la Universidad Santo Tomas y SAP inauguraron el primer laboratorio SAP Next-Gen Lab de Chile que permitirá a los estudiantes de la casa de estudios estar a la vanguardia de la transformación digital y desarrollar innovaciones para diferentes sectores, promoviendo el talento y el emprendimiento a través de un modelo de co-innovación.

El primer proyecto en el que está trabajando la universidad está orientado al uso de tecnologías disruptivas aplicadas en el deporte, principalmente a nuevos talentos en el fútbol.

Para más información, visite nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC 

Acerca de SAP

Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 388.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.