>

El mantenimiento predictivo puede hacerte sentir mejor sobre tu próxima cerveza

La próxima vez que saques una cerveza del refrigerador, piensa en Eduardo Esquival y otras personas como él que ayudan a reducir tu huella ecológica.

“Queremos brindar la mejor cerveza con el menor impacto ambiental y la mejor manera de hacerlo es manteniendo nuestros vehículos en funcionamiento con la mayor eficiencia posible”, indica.

Eduardo es gerente de flota de La Constancia, una empresa que brinda cerveza de calidad en El Salvador hace más de cien años. Hoy, forman parte de la familia AB InBev, los mayores productores de cerveza del mundo.

Por qué es importante

Eduardo es responsable del mantenimiento de cientos de vehículos. Si garantiza que su funcionamiento sea eficiente, se reducen los costos y también las emisiones de carbono. El equipo de Eduardo también ahorra dinero y energía a través del seguimiento de pedidos de compra e inventario, para conocer exactamente qué repuestos tienen en stock y así eliminar los residuos cuando se trata de transporte y almacenamiento.

Existe un secreto para alcanzar la sostenibilidad: la clave es el combustible que no se utiliza, el agua que no se consume y los desechos que no ocurren. En resumen, la clave es ahorrar en lugar de gastar.

La flota de La Constancia cuenta con los servicios de Grupo Q, el proveedor de mantenimiento de vehículos más grande de América Central, que supervisa todos sus datos y programa su mantenimiento.

“Estamos en un negocio familiar que existe hace más de sesenta y cinco años”, aclara Federico Quirós, jefe de operaciones de Grupo Q. “Estamos comprometidos con nuestros clientes porque queremos seguir existiendo por otros cien años y mucho más”.

Quirós explica qué impulsa a la empresa.

“Hemos tenido buenos y malos momentos. Fuimos testigos de guerras civiles, agitación política, cambios normativos. Y sobrevivimos a todo enfocándonos en el cliente”, comenta.

El desafío principal es comprender la industria y las tendencias, y estar preparados antes de que los clientes sepan lo que quieren. Pero hay muchos factores que se deben tener en cuenta.

Quirós cree que no podrá vender autos eléctricos pronto porque América Central está desactualizada en términos de infraestructura y suministro de energía. Pero cuando lleguen, el negocio será diferente.

“Los autos eléctricos no necesitan lubricante y el mantenimiento se realiza con menos frecuencia. De hecho, es posible que ni siquiera vendamos autos porque las personas optarán por compartirlos en lugar de comprarlos. Y aún tenemos muchos autos usados”, indica riendo, aunque seguramente no se refiera al descapotable Fairlady 2000 Datsun ‘63 que es la joya de la colección de autos antiguos en exhibición de la familia. “¡Ese era de mi padre!”

Las personas marcan la diferencia

Para proporcionar el mejor servicio posible a clientes como La Constancia, Grupo Q está digitalizando sus servicios con las soluciones en la nube de SAP. Para Quirós, la tecnología es un facilitador y las personas logran que las cosas sucedan.

Grupo Q tiene casi medio millón de clientes.

“Necesitamos una vista integral del vehículo de cada cliente. Necesitamos saber qué sucede en cada momento. ¿El cliente está contento o no? La información debe ser 100 por ciento exacta”, explica Quirós.

SAP Hybris permitirá que Grupo Q gestione grandes cantidades de información y tenga una vista unificada de todos los datos del cliente desde los detalles del vehículo, como el tipo de motor, hasta la disponibilidad y ubicación de cada recurso. Esto es crucial para la programación de mantenimiento preventivo para empresas como La Constancia que tienen grandes flotas de camiones.

“¡Tener la pieza de repuesto correcta en el lugar indicado el 99 por ciento de las veces no es suficiente!”, exclama. “Debe ser el 100 por ciento. Y sí, necesitamos tecnología para lograrlo, pero, y esto es aún más importante, necesitamos personas con vocación de servicio, personas que hagan bien las tareas básicas”.

Para atraer y retener los mejores talentos, Grupo Q implementa SAP SuccessFactors, el sistema de gestión de recursos humanos completo de SAP que cubre todos los aspectos, desde la nómina hasta la contratación de clientes, en la nube. El sistema ayuda a Grupo Q a encontrar, entre sus 2400 empleados, a las personas que puedan ser capacitadas para utilizar nuevas herramientas como SAP Hybris rápidamente, con el objetivo de que cuenten con las habilidades analíticas necesarias para proporcionar servicios de calidad superior a los clientes, como mantenimiento predictivo.

Cómo hacer un mundo mejor

Mientras tanto, en La Constancia, Eduardo Esquival y su equipo siguen soñando en grande. En el mundo mejor que están ayudando a construir, el medioambiente es más puro gracias a una gestión de recursos apropiada y bajas emisiones de carbono. Para ellos, la sostenibilidad no es solo buenas intenciones; es un modo de vida que impacta en su comunidad y en sus relaciones de negocio.

Con la implementación de nuevas herramientas y tecnología en Grupo Q, Eduardo sabe que ahora su empresa puede contar en un cien por ciento con el mantenimiento predictivo que les ahorrará tiempo y dinero para que puedan enfocarse en lo que hacen mejor: ¡producir y proporcionar cerveza!

Sígueme en Twitter en @magyarj. Esta historia también aparece en Medium: SAP Innovation Spotlight.