La presentación de SAP Young Thinkers fue complementada con un taller para profesores y el denominado hackatón, una experiencia donde los estudiantes presentaron soluciones tecnológicas a diversas problemáticas de su entorno.
SANTIAGO, Chile – 13 de junio de 2018 — SAP y Universidad Santo Tomás lanzaron en Chile la iniciativa SAP Young Thinkers, parte de SAP University Alliances, un programa que busca estimular la creatividad y las capacidades emprendedoras desde la educación secundaria, involucrando a socios internos y externos relacionados con la educación, tales como estudiantes, profesores, organizaciones sin fines de lucro, empresas, universidades e instituciones gubernamentales.
La relación entre SAP y Universidad Santo Tomás se inició a fines de 2017 con la inauguración del primer laboratorio SAP Next-Gen Lab de Chile, donde ya se están desarrollando innovaciones para diferentes sectores de la sociedad, promoviendo el talento y el emprendimiento.
“El programa tiene más de 800 escuelas miembros a nivel mundial y habilita a los jóvenes a dar forma al mundo digital del mañana con herramientas como codificación, analíticas de datos, internet de las cosas, procesos de negocio, data science o big data, además de habilidades blandas para potenciar la creatividad, la empatía y la colaboración para el desarrollo de soluciones”, señaló María José Compte, Gerente de Desarrollo de Negocios del Sector Público y Universidades de SAP Latinoamérica Región Sur.
“SAP Young Thinkers es una prueba más de nuestro compromiso con las nuevas generaciones, y está alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, principalmente los relacionados con salud y bienestar, ciudades y comunidades sostenibles, educación de calidad, igualdad de género y alianzas para lograr objetivos”.
“Además de lanzar el programa, se organizó un taller para profesores y profesionales de la educación llamado La educación del futuro, a cargo de expertos de nuestra universidad y de SAP. También se desarrolló el denominado SAP Innomarathon Junior, dirigido a estudiantes de diferentes colegios de Santiago, quienes presentaron soluciones utilizando tecnología SAP con el fin de generar innovación con propósito y en línea con las metas de desarrollo sostenible de la ONU”, agregó Jorge Miranda, Coordinador del SAP Next-Gen Lab de la Universidad Santo Tomás.
El hackatón -que se realizó de forma simultánea en Brasil, México, Perú y Chile- escogió durante su último día de competencia un ganador por país. Estos cuatro proyectos se enfrentaron a continuación de forma remota para llevarse un premio en dinero para cada integrante del grupo además de una impresora 3D para el colegio.
Acerca de SAP University Alliances
Es una red compuesta por 3.200 instituciones educativas, que incluye el 96% de las mejores universidades de 111 países, cuyo objetivo es desarrollar habilidades críticas para el futuro entre académicos, estudiantes universitarios y jóvenes líderes.
SAP Next-Gen
Son laboratorios, parte de una comunidad de innovación de SAP Leonardo -el sistema de innovación digital de la compañía alemana- que conecta a empresas, universitarios, académicos, startups, aceleradoras, expertos y socios de negocios de SAP para re imaginar el futuro de las industrias a través de proyectos de innovación disruptiva que utilicen tecnologías exponenciales, como Internet de las Cosas, Machine Learning o herramientas analíticas.
Acerca de SAP
Como líder del mercado mundial de aplicaciones de software corporativo, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. De las áreas de soporte al directorio, del depósito a los puntos de venta y del escritorio a los dispositivos móviles, SAP potencia a las personas y a las organizaciones para que trabajen en conjunto con mayor eficiencia, utilicen la información de negocio con mayor efectividad y se mantengan así por delante de sus competidores. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 388.000 clientes operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, https://news.sap.com/latinamerica/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.