Por: Jerónimo Piña, gerente de Investigación en Software y Cloud para IDC Latinoamérica
Los CIOs deben ser líderes del cambio y, en este blog, IDC le da una sencilla guía para comenzar esa conversación al interior de la empresa y concretar “el retorno del CIO”.
A comienzos de este siglo, el concepto de Transformación Digital (DX) se gestaba en el mercado, hoy es una realidad imparable en todas las organizaciones, como uno de los principales instrumentos que ayudan a las firmas a integrarse a la nueva economía del mercado.
Estrategias que pocos ejecutivos, como los directores de tecnologías de la información (Chief Information Officer o CIO) pueden entender y potencializar, al contar con las capacidades y habilidades para impulsar la instrumentación de los proyectos en todos los procesos del negocio, cadena de suministro y relación con clientes.
De acuerdo con diferentes investigaciones de IDC en DX, los CIO en América Latina tienen en el top de sus agendas tres temas claves para trabajar en los siguientes años: impulsar los negocios digitales; instrumentar las tecnologías que aceleren los cambios en la organización, y apoyar en el desarrollo de las capacidades de innovación de la empresa.
En este 2018, 75% de los CIO van a impulsar propuestas relacionadas con la Fusión Experiencial para intercalar las experiencias físicas y digitales de los clientes con la organización; monetizar los datos –es decir, aprovechar la información que genera la organización para establecer nuevos flujos y generar ingresos digitales–, y desarrollar proyectos de negocio digital a escala, que permitan la entrega de servicios extra personalizados a los consumidores, como es la integración de la conexión a datos en los automóviles para aprovechar los datos de los sistemas inteligentes integrados al automotor.
Estas iniciativas necesitan ser respaldadas por las Tecnologías de Información con sistemas en la nube, movilidad, inteligencia artificial y otras soluciones disruptivas, que IDC ubica como aceleradoras de la innovación. Sin olvidar la necesidad de actualizar y fortalecer el backoffice, a fin de soportar las soluciones y poder explotar los datos, para la generación de las nuevas líneas de negocio.
Es ahí, donde el ERP inteligente (i-ERP) en la nube se coloca como una de las alternativas más adecuadas, para acelerar los cambios en la infraestructura tecnológica, al contar con mayor inteligencia en la gestión de los procesos, elementos de Machine Learning para anticipar los posibles cambios que requieran las empresas y facilitar la gestión tecnológica.
IDC proyecta para 2019, que 60% de los CIO completarán la modernización de su infraestructura y aplicaciones utilizando la nube, dispositivos móviles, inteligencia artificial y desarrollo de software entre otras, preparando así la plataforma para la transformación digital empresarial.
Lo anterior, especialmente en el caso de las empresas medianas, de las cuales, 22% comienzan a automatizar diferentes funciones de la empresa, pero no de manera coordinada y 31% están en una etapa inicial en la coordinación y automatización de diferentes actividades dentro de las áreas operativas, pero tienen mucho trabajo por hacer.
Los CIO deben quitarse la imagen de directivos concentrados en la tecnología para volverse líderes del cambio al conocer más a fondo los detalles y procesos del negocio, la situación de la industria y el mercado para ayudar a las organizaciones a romper los mitos de la DX –como que son proyectos solo para las grandes empresas o áreas de mercadotecnia– y ofrecer opciones de crecimiento a la compañía.
Plantearse preguntas como:
- ¿Cuál es la fase o grado de digitalización en su industria?
- ¿Dónde es más vulnerable su modelo de negocio?
- ¿Qué tan rápido se producen los cambios y qué tan grandes son?
- ¿Cuántos cambios necesita su empresa para sobrevivir?
A partir de este diagnóstico, los CIO, en conjunto con el dueño de la organización o director general y jefes de área, podrán establecer un plan para la ejecución de las soluciones, que se requieren y colocarse a la cabeza de las innovaciones.
Transformación Digital significa nuevas formas de hacer negocios con competencias digitales, donde los directivos de TI están llamados a tomar un rol de liderazgo y definir un plan estratégico, que impulse las nuevas capacidades, desarrollos y oportunidades de las empresas, dentro de la competencia de la economía digital.
En nuestra siguiente colaboración abordaremos el tema de cómo pueden los CFO aprovechar las soluciones de i-ERP en la nube.
Permanezca al pendiente de nuestra actividad en redes sociales, en donde le compartimos las tendencias y mejores prácticas, como el “retorno del CIO” para aplicar en su empresa. Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / Whatsapp
© 2018 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see: http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.