>
Gemelos digitales: transformando los procesos de manufactura

Gemelos digitales: transformando los procesos de manufactura

Los beneficios de crear representaciones virtuales de productos físicos son muchos. Principalmente, los gemelos digitales permiten a las empresas visualizar el desempeño de un producto en vivo, para posteriormente mejorarlo.

El surgimiento de Internet de las Cosas, que incluye la conexión de toda clase de dispositivos, transmisión de datos confiables, almacenamiento asequible y plataformas analíticas potentes e intuitivas, ha permitido brindar nuevos niveles de conocimiento a través del despliegue de tecnologías como Inteligencia artificial y Machine Learning.

Lo anterior ha permitido el desarrollo del concepto Digital Twins o “Gemelos Digitales”. Esencialmente, un gemelo digital establece una conexión directa entre el producto o activo físico y un par digital en términos de diseño, fabricación y desempeño. Esta relación se puede usar para evaluar inteligentemente la integridad del diseño, las características operativas y las proyecciones de mantenimiento para cada producto o activo.

El nivel de visibilidad que esta copia digital puede arrogar ayudará a elaborar un diseño mejorado y acelerado del producto, operaciones de mantenimiento efectivas y un nuevo modelo de fabricación.

Otro beneficio de contar con un gemelo digital es su capacidad de mejorar la colaboración, ya que al colocar los datos de producción y rendimiento en un modelo digital, permite que varias personas, incluso en ubicaciones remotas, puedan ver, rastrear y comparar la información, evitando así retrasos y discrepancia de datos. A continuación revisaremos un par de ejemplos de cómo un gemelo digital ayuda a transformar ciertas industrias.

En este caso, el rendimiento y las características funcionales de un automóvil podrían modificarse para reflejar las actualizaciones en el diseño. Mucho del potencial de un gemelo digital se debe a los sensores avanzados de IoT integrados en los automóviles, que supervisan y transmiten información medioambiental, operativa y estructural en tiempo real, para mejorar tanto el proceso de manufactura, como el desempeño del vehículo ya en circulación y ayudar a realizar mantenimiento predictivo.

  • Aeroespacial

La NASA, ha sido una de las organizaciones pioneras en experimentar con un gemelo digital en el monitoreo de la estación espacial internacional para garantizar el funcionamiento de la misma, y la seguridad de la tripulación.

Otro claro ejemplo, es el caso de Airbus, unos de los principales actores en la industria, y que está aprovechando esta tecnología al recopilar datos de IoT provenientes de sus flotas de aviones comerciales, para lograr calibrar las aeronaves y los equipos involucrados de forma óptima, lo que permite mejorar el desempeño, reducir la posibilidad de fallas y ahorrar costos.

Los procesos de manufactura se están digitalizado cada vez más y sin duda la tecnología implicada en los gemelos digitales será una de las claves, para revolucionar los procesos de fabricación y prosperar en la cuarta revolución industrial.

Descubra más de esta emocionante tecnología en nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / Whatsapp


© 2018 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.