>

SAP Perú apuesta por la diversidad y la inclusión

LIMA, Perú, 9 de julio de 2018 — Durante el mes del orgullo LGBT estuvo en Perú Niarchos Pombo, Líder de Diversidad e Inclusión de SAP Latinoamérica, para participar como conferencista en la segunda edición del evento de gestión de capital humano The Meet, que tuvo como temática “Liderando la diversidad: sin etiquetas” y que se celebró el  27 de junio en el MAC, en Barranco, Lima.

Durante su presentación, el ejecutivo reiteró el compromiso de SAP en apostar por un ambiente inclusivo y atractivo de trabajo, basado en el respeto y en la apertura. También destacó que la diversidad tiene un impacto financiero en el negocio, ya que repercute positivamente en la rentabilidad.

La visión de Diversidad de SAP se centra en cuatro pilares:

  • Inteligencia de Género. Se busca crear un ambiente inclusivo de igualdad de crecimiento para hombres y mujeres.
  • Inteligencia Generacional. Promueve entornos productivos donde convivan millennials, baby boomers y las demás generaciones.
  • Inclusión de personas con capacidades diferentes. El principal proyecto de SAP a nivel global y regional consiste en incorporar colaboradores con trastornos de espectro autista (TEA).
  • Cultura e Identidad. Impulsa la inclusión intercultural, racial, de identidad de género y de orientación sexual.

SAP lleva a cabo diversas iniciativas y actividades en todas sus oficinas de Latinoamérica durante junio, con motivo del mes del orgullo LGBT. Entre otras cosas, sus colaboradores participaron de la marcha realizada el 30 de junio en el centro de Lima. Además, desde hace años la compañía trabaja a nivel global por el bienestar de sus empleados LGBT a través de Pride@SAP, la red encargada de promover la inclusión de esta comunidad.

“Mediante nuestras redes de empleados, buscamos asegurar que las minorías se sientan cómodas y satisfechas de formar parte de la compañía”, señaló Niarchos, quien resaltó un estudio realizado por la Universidad de California en conjunto con la Universidad de Cornell que muestra que una persona que no puede ser auténtica en el mercado laboral desperdicia el 20% de su productividad.

En el Perú, SAP se sumó a la red Pride Connection, conformada por doce empresas que comparten la misma visión de inclusión de la comunidad LGBT en los ámbitos laborales y profesionales. “Busca ser una voz, llegar a los empleados LGBT para brindarles el mejor clima laboral, que no se sientan discriminados y que sepan que están respaldados por la empresa”, resaltó Karen Chávez, responsable de liderar las iniciativas de LGBT de SAP en el Perú.

“Me siento sumamente orgulloso, tanto en lo personal como en lo profesional, de haber moldeado mi carrera con el apoyo de una empresa como SAP. Soy testigo de nuestro compromiso con la diversidad. Por ejemplo, uno de cada cuatro empleados de SAP Latinoamérica participa de un grupo de afinidad que puede ser Pride@SAP, Business Women’s Network, Ethnicities@SAP o muchos otros. Muy por encima del promedio en la industria de IT, que no llega al 10%”, concluyó.

Para más información, visite nuestra sala de prensa SAP News Center o síganos en Twitter @sapnews.

Acerca de SAP

Como líder del mercado en software de aplicaciones para empresas, SAP (NYSE: SAP) ayuda a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. Del centro operativo a la sala de directorio, del depósito al mostrador, del escritorio al dispositivo móvil, SAP empodera a las personas y organizaciones a trabajar juntas con más eficiencia y usar el conocimiento de negocios en forma más eficaz para mantenerse a la delantera de la competencia. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 388.000 clientes del sector empresarial y del sector público operar en forma rentable, adaptarse continuamente y crecer con sustentabilidad. Para más información, visite www.sap.com.