-
Como parte de una iniciativa encarada por la compañía en diez ciudades latinoamericanas, el artista argentino Sebastián Cener realizó dos murales en Barranco.
-
Cada mural refleja una historia de vida real de un colaborador de SAP.
LIMA, Perú, 02 de julio de 2018 — Como parte de la iniciativa “Diversidad en las calles”, impulsada por SAP, el artista argentino Sebastián Cener estuvo recientemente en Lima para realizar dos grandes murales inspirados en las vivencias de los empleados de SAP Perú. La temática estuvo centrada en nuevos modelos de familia y equidad de género. Ambos murales se encuentran ubicados en la avenida Pedro de Osma, en Barranco.
SAP inició el proyecto “Diversidad en las calles” en marzo pasado, en diez ciudades de Latinoamérica. El propósito es incentivar, a través de murales artísticos, la toma de conciencia sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos, incluido el laboral.
El primer mural representa a una colaboradora de SAP que participa de un programa de patrocinio de un instituto cuya finalidad es asegurarse que niños en situación de riesgo tengan una familia de referencia y apoyo emocional y reciban empatía y cuidado. Los niños escogen a la persona con la que se sienten más cercanos para que los patrocine. Así, esta colaboradora se vinculó con una niña de doce años muy tímida, que había pasado la mayor parte de su vida en hogares. Hoy, a los catorce, está en el quinto grado y es la primera de la clase. Gracias a los beneficios que obtienen los empleados de SAP, pudo incluirla como dependiente en su seguro de gastos médicos de la empresa, gracias a que la compañía reconoce y valora los diversos modelos familiares.
El segundo mural busca fortalecer los mensajes de equidad de género y representa a una colaboradora de SAP, mujer fuerte y trabajadora, que logró integrar con equilibrio su responsabilidad de madre de dos hijas y sentirse realizada y valorada en su entorno laboral.
En total serán veinte obras de arte con historias reales de los empleados, todas de Cener, ubicados en Buenos Aires (Argentina), San Leopoldo, Río de Janeiro y San Pablo (Brasil), Santiago (Chile), Lima (Perú), Bogotá (Colombia), San Juan (Puerto Rico), Ciudad de México y Miami (Estados Unidos). Los temas abordados forman parte de los cuatro pilares de diversidad trabajados por SAP: inteligencia de género, inteligencia generacional, cultura e identidad y capacidades diferentes.
Para más información, visite nuestra sala de prensa o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.
Acerca de SAP
Como líder del mercado en software de aplicaciones para empresas, SAP (NYSE: SAP) ayuda a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. Del centro operativo a la sala de directorio, del depósito al mostrador, del escritorio al dispositivo móvil, SAP empodera a las personas y organizaciones a trabajar juntas con más eficiencia y usar el conocimiento de negocios en forma más eficaz para mantenerse a la delantera de la competencia. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 388.000 clientes del sector empresarial y del sector público operar en forma rentable, adaptarse continuamente y crecer con sustentabilidad. Para más información, visite www.sap.com.
# # #
Todas las declaraciones contenidas en este documento que no sean hechos históricos se consideran declaraciones prospectivas, según su definición bajo la Ley de Reforma de Litigio de Valores Privados de Estados Unidos de 1995. Palabras como “anticipa”, “considera”, “estima”, “espera”, “pronostica”, “propone”, “puede”, “planea”, “proyecta”, “predice”, “debe”, “hará” y expresiones similares relacionadas con SAP tienen el propósito de identificar tales declaraciones prospectivas. SAP no asume ninguna obligación de actualizar o modificar públicamente ninguna declaración prospectiva. Todas las declaraciones prospectivas están sujetas a varios riesgos e incertidumbres que pueden causar que los resultados reales difieran de modo sustancial de las expectativas. Los factores que pueden afectar los resultados financieros futuros de SAP se analizan más detalladamente en los informes respectivos de SAP presentados ante la Securities and Exchange Commission (“SEC”) de Estados Unidos, incluyendo el Informe Anual más reciente de SAP en el Formulario 20-F presentado a la SEC. Se advierte a los lectores que no deben tomar dichas declaraciones prospectivas como base para sus decisiones, pues son válidas únicamente a la fecha en que se realizan.
© 2018 SAP SE. Reservados todos los derechos.
SAP y otros productos y servicios SAP mencionados en el presente así como sus respectivos logos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de SAP SE en Alemania y en otros países. Para ver información y avisos adicionales sobre marcas comerciales, visite https://www.sap.com/copyright.
Nota para redactores:
Para acceder a una vista previa y descarga de videos y fotos de prensa con calidad de publicación digitalmente, visite www.sap.com/photos. En esta plataforma, encontrará materiales en alta resolución para sus canales de medios. Para ver historias en video sobre una variedad de temas, visite www.sap-tv.com. Desde este sitio, puede incorporar videos en sus propias páginas web, compartir videos por enlaces de email y suscribirse a servicios RSS de SAP TV.
Los clientes interesados en saber más sobre los productos de SAP pueden contactar a:
Centro Global de Atención al Cliente: +49 180 534-34-24
En EE.UU.: 1 (800) 872-1SAP (1-800-872-1727)
Más información, exclusivo para medios:
Isabelle Schuhmacher, +49 (0) 151678 34049, Isabelle.Schuhmacher@sap.com, CET
Bonnie Rothenstein, +1 (610) 661-8867, bonnie.rothenstein@sap.com, EDT