El objetivo de SAP es grande y audaz: ayudar a que el mundo sea un mejor lugar y mejorar la vida de sus habitantes. Para cumplir este compromiso, SAP se asocia con algunas de las organizaciones internacionales más impactantes del mundo, como el Foro Económico Mundial (WEF).
Desde 2017, SAP ha sido parte del mayor nivel de comunidad (Socio estratégico) en el WEF, que consiste de 120 empresas líderes. Solo están invitadas a este grupo las corporaciones más reconocidas con historiales demostrados de buena gestión y alineación con los valores del foro. Juntas, trataremos los mayores desafíos del mundo porque creemos que son la mejor oportunidad.
Jefes de estado, directores ejecutivos, montañas nevadas, quitanieves, botas: el Foro Económico Mundial es conocido por su reunión anual en enero en Davos, Suiza. Por una semana al año, los líderes de gobiernos, empresas y sociedades civiles se juntan en el pueblo alpino para hablar sobre cómo pueden colaborar para mejorar el estado del mundo. Con la reunión anual como su evento emblema anual, el Foro ha sido un catalizador para el cambio positivo por medio de la sociedad global por casi 50 años.
Mientras que los miembros de la Junta ejecutiva de SAP han asistido a Davos desde 2005, la sociedad con el Foro va más allá de la reunión anual del Foro Económico Mundial. Ninguna organización puede hacerlo sola. SAP prioriza la sociedad durante todo el año y tiene un enfoque holístico en lo que respecta al trabajo con el Foro. Al compartir habilidades únicas, innovaciones y experiencia, acelera su habilidad (y la de SAP) de lograr un impacto.
La tecnología y la automatización están cambiando la forma en que trabajamos y vivimos, están alterando sistemas completos de producción, distribución y consumo. SAP quiere asegurarse de que todos tengan las habilidades relevantes para prosperar e innovar y asegurar un trabajo significativo en un mundo digital. Con un plan proactivo, optimista y viable para abordar estas oportunidades, la perspectiva única de SAP es muy buscada. Veamos algunos ejemplos.
Diálogo global
A nivel global, la reunión anual planta las semillas para que las ideas se conviertan en acciones. Políticamente, las discusiones en Davos están acreditadas con mover soluciones diplomáticas en los conflictos del siglo 20 como Grecia y Turquía en 1988 y la reunión en Sudáfrica en 1992 de F.W. de Klerk y Nelson Mandela. En 2018, asistió una cantidad récord de jefes de estado, como el presidente de EE. UU. Donald Trump, los primeros ministros y presidentes europeos Angela Merkel, Emmanuel Marcon y Theresa May, y el primer ministro de India Narendra Modi.
También se filtran las iniciativas sociales y económicas, y las discusiones en Davos inspiraron algunos de los programas más innovadores e impactantes de SAP. Por ejemplo, la campaña (ROJA) para eliminar VIH/SIDA se lanzó en la reunión anual en 2006 y desde entonces recaudó más de USD 350 millones. SAP apoya la iniciativa desde 2011, proporcionando un panel de analíticas para ayudar a los socios de implementación local y de base a comprender cómo las inversiones financieras se están utilizando para la prevención y el tratamiento de la enfermedad.
Las discusiones en Davos inspiraron algunos de los programas
más innovadores e impactantes de SAP
En 2016, SAP se convirtió en la primera empresa de tecnología multinacional en recibir el certificado de igualdad de género global. El certificado EDGE, que ahora es estándar, se lanzó en Davos en 2011 y SAP suele ser citado por su enfoque basado en los datos, liderazgo y progreso concreto para incrementar la cantidad de mujeres en posiciones de liderazgo.
SAP conoció a su primer socio del programa galardonado Autismo en el trabajo en Davos. Thorkil Sonne, fundador de Specialisterne, es parte de la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social, un programa emblemático del Foro que resalta y mejora los modelos líderes de la innovación social sostenible. Hoy, el programa Autismo en el trabajo de la empresa es un líder global de la neurodiversidad en el lugar de trabajo. La iniciativa actualmente incluye casi 120 colegas en más de 20 puestos distintos y está activa en nueve países. SAP tiene el objetivo empresarial de emplear a 650 colegas en el espectro del autismo para 2020.
Más allá de la reunión anual, la conversación continúa en el segundo evento global característico en China, la Cumbre Anual de Nuevos Campeones (también conocida como Davos de verano) con un fuerte foco en la tecnología y la innovación, y en los eventos regionales a lo largo del año en África, América Latina, ASEAN y MENA. Cada región es una oportunidad para que los líderes de SAP continúen o creen discusiones en Davos, con una ancla fuerte con el gobierno local y los programas comerciales.
En 2016, se realizó el Foro Económico Mundial en África en Kigali, la capital de Ruanda, y se enfocó en “Conectar los recursos de África por medio de la transformación digital”. No es una coincidencia que el evento ocurriera allí, ya que Ruanda es conocida como un “centro regional de alta tecnología y tiene una de las tasas de crecimiento de PBI más rápidas de África subsahariana”.
En Kigali, SAP comenzó su segundo año de Africa Code Week con una rueda de prensa con Jean Philbert Nsengimana, el ministro de juventud y TIC. Desde su concepción en 2015, Africa Code Week benefició a 1,8 millones de jóvenes africanos, de entre 8 y 24 años, por medio de habilidades digitales y de codificación de software. Este año, SAP anticipa la participación de 36 países de África, para alcanzar a 600.000 jóvenes.
Tratar problemas globales: investigación, política y acción
Así como las Naciones Unidas (ONU) tienen 17 objetivos globales definidos para crear un mundo sin pobreza, un planeta sano y una sociedad pacífica para todos, el Foro tiene 14 “Sistemas” interconectados identificados que reflejan los desafíos globales, regionales y de la industria que enfrenta el mundo hoy. Con temas que van desde seguridad del entorno y recursos naturales hasta los sistemas de la industria que determinan la eficacia de la oferta y la demanda, socios como SAP, junto con gobiernos y constituyentes sin fines de lucro, se unieron para influenciar y tratar estos desafíos y oportunidades de forma colectiva junto con el Foro a lo largo del año. Hacen esto por medio de la investigación, la estrategia y las recomendaciones de políticas y por medio de proyectos orientados al impacto.
En línea con sus objetivos y estrategia empresariales, SAP está comprometido en los siguientes sistemas:
- Economía digital y sociedad
- Educación, género y trabajo
- Futuro de la producción
- Futuro del consumo
- Futuro de la seguridad del entorno y de los recursos naturales
Además de ser miembro de la comunidad Pionera en tecnología y socio fundador del Centro para la cuarta revolución industrial, SAP Concur también es un contribuyente clave de la industria de Aviación, viaje y turismo, que continúa realizando una diferencia real en la vida de millones de personas por medio del impulso del crecimiento, la creación de trabajos, la reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo y la tolerancia.
Veamos la participación de SAP en Futuro de la educación, género y trabajo. Las publicaciones como el Futuro de los trabajos y el Informe de desigualdad de géneros global proporcionan los hechos para enmarcar la discusión y fijar el programa global sobre cómo el mundo enfrenta estos problemas que impactan los negocios. SAP contribuye experiencia, así como datos comerciales y compromiso con este trabajo importante.
No puedes realizar un impacto sobre lo que no puedes medir. Por medio de las revelaciones fundamentales derivadas de la investigación, los negocios como SAP quieren ver acción e impacto. SAP es un socio fundador de una iniciativa de empresas de TI dentro del Foro (que incluye a CA Technologies, Cisco, HPE, Tata Consultancy Services y Salesforce) que busca tratar la pérdida de trabajo que surge de la automatización y la Cuarta revolución industrial. LanzadoEn Davos 2018, Portal de capacitación en línea SkillSET consolida los elementos clave de las bibliotecas de capacitación de las empresas socias individuales. Los usuarios tendrán acceso gratuito a los materiales de capacitación de autoaprendizaje más actuales de estos líderes de TI globales. Las ofertas de cursos van desde habilidades de negocio generales hasta alfabetización digital introductoria y temas más avanzados como seguridad cibernética, Big Data o Internet de las Cosas. La iniciativa está comprometida con alcanzar a un millón de personas con recursos y oportunidades de capacitación para enero de 2021.
Finalmente, la plataforma de medios del Foro alcanza a millones de personas alrededor del mundo. Bill McDermott, director ejecutivo de SAP, y Claudio Muruzabal, presidente de SAP Latinoamérica, contribuyeron opiniones importantes y liderazgo de pensamiento a la conversación sobre la naturaleza cambiante del trabajo y nuestro enfoque como líderes de negocio responsables para tratar los desafíos de la Cuarta revolución industrial. Lea más de McDermott y Muruzabal:
El mundo necesita nuevos niveles de colaboración. Requiere que las empresas continúen reconociendo que nadie tiene todas las respuestas o puede dominar la innovación. Solo superaremos estos desafíos por medio de la sociedad y haciendo lo mejor que podamos. Para SAP, eso significa continuar ayudando a las organizaciones a estar bien gestionadas. Los 91.000 empleados de SAP, que representan a más de 130 nacionalidades, continuarán ayudando a “Mejorar el estado del mundo” guiando a las organizaciones, gobiernos y empresas para transformarlos y (de igual importancia) desafiarlos a innovar para triunfar más allá de las limitaciones tradicionales.
El desafío que enfrentamos en el siglo 21 puede ser complejo, pero el camino a seguir es claro: cuando se alinean las misiones orientadas al objetivo, se beneficia todo el mundo.