Las estadísticas demuestran que el eCommerce B2B lidera la industria millonaria del comercio electrónico mundial, y seguirá creciendo.
Desde la primera venta que se realizó por internet, hace 24 años, el comercio en línea ha crecido exponencialmente hasta transformar por completo nuestros hábitos de consumo y convertirse en una de las industrias más exitosas del mundo.
Dentro de este negocio billonario existen dos vertientes: El eCommerce B2C (Business to Consumer) que incluye las ventas digitales de las empresas a los consumidores finales y el eCommerce B2B (Business to Business) que incluye las ventas en línea de una empresa a otra. Al cierre del 2017, el eCommerce B2C alcanzó ventas mundiales por $2,3 billones de dólares, mientras que el B2B cerró con una cifra impresionante de $7,7 millones de dólares. Esto representa una diferencia del 234%, lo cual reafirma por completo que en los negocios por internet, el mercado B2B representa mayor volumen de venta.
Pero ¿qué es lo que hace tan exitoso el comercio digital entre empresas? Antes de las ventas digitales, en el mercado B2B se utilizaban representantes de venta y tiendas físicas para vender productos y servicios, lo cual en ocasiones derivaba en un proceso más largo y complicado. En la actualidad, la tendencia es el autoservicio. Los clientes pueden buscar y seleccionar productos, encontrar información sobre ellos, elegir el que más les conviene y pedir asesoría o atención post venta solo si lo creen necesario. Esto simplifica los procesos y crea una experiencia de usuario mucho más limpia y sencilla. Además, la posibilidad de comprar todo tipo de productos provenientes de distintas partes del mundo con la seguridad que ofrece un software de encriptación diseñado para garantizar la privacidad y los datos de los compradores abrió la posibilidad de reducir grandes transacciones a unos cuantos clics.
Aunque en un principio muchas compañías se resistían a entrar al mundo de las ventas digitales, los cambios constantes que ha sufrido el mercado han provocado que hoy, el 72% de las empresas reconozcan que la transformación digital y el comercio electrónico son piezas clave para el desarrollo de su negocio. Sin embargo, tener una tienda en línea ya no es suficiente.
Los clientes exigen una experiencia de usuario satisfactoria y personalizada, que les permita filtrar y seleccionar productos, rastrear sus pedidos y conocer los detalles del envío en tiempo real entre muchas otras características. Por ejemplo, a una empresa que fabrica productos personalizables le sería muy útil contar con tecnología que permita al cliente agregar o quitar elementos, y le muestre cómo se vería el producto terminado. Esta característica especial en su eCommerce, además de brindarle una mejor experiencia al usuario, sería una oportunidad de recabar datos para mejorar sus productos y procesos.
Incluso las mismas empresas que ofrecen los servicios requieren de herramientas más avanzadas para controlar sus ventas e inventarios y conocer mejor a sus consumidores. Por ejemplo, un negocio cuyo eCommerce cuente con la tecnología necesaria para cruzar bases de datos y registrar el comportamiento de los clientes dentro de la página tendrá una visión más amplia de las necesidades del consumidor y podrá utilizar esa información para mejorar la segmentación de email marketing o hacer sugerencias más puntuales en atención a clientes.
En el futuro, serán estas herramientas las que ayudarán a las empresas B2B a mantenerse un paso adelante de sus competidores.
Para conocer más sobre las tendencias de eCommerce B2B, visite nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / WhatsApp
© 2018 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.