>

¿Por qué implementar una cadena de suministro digital?

El beneficio central de la digitalización es un salto de las 3V’s de la logística: visibilidad, velocidad y variabilidad, generando ventajas competitivas.

La digitalización ha generado una variación en las operaciones tradicionales de las cadenas de suministro, es por eso por lo que las compañías buscan involucrarse cada vez más con servicios que estén basados en la inmediatez de la información.

En función de esto, las cadenas de suministro necesitan adaptar sus procesos paso a paso, ya que las empresas no pueden liberar todo su potencial dentro del mundo digital sin reinventar primero las principales funciones de sus cadenas de abastecimiento.

La llegada de nuevas tecnologías como Cloud, Internet de las cosas y Machine Learning, están transformando las industrias alrededor del mundo.

Motivo para hablar de una red digital de suministro, es tomar un nuevo modelo de gestión de la cadena tradicional que permita a las empresas aprovechar todo lo que puedan dar de sí con ayuda de la tecnología.

En la actualidad, ya muchas de las cadenas de suministro de grandes y pequeñas empresas están siendo asesoradas con estas herramientas digitales, convirtiéndose en el principal habilitador para que el proveedor y el consumidor estén completamente alineados y satisfechos.

Estas son algunas de las características que ofrece la implementación de una cadena de suministro digital:

  1. Las redes sociales aplicadas en procesos digitales permiten a las empresas aprovechar al máximo la innovación desde fuera de la organización. Generando un feedback entre los productos o servicios y sus clientes a través de una comunicación personalizada.
  2. Comunicación con tecnología móvil: los servicios SaaS permiten mantener el contacto en tiempo real entre las compañías, trabajadores y clientes mediante celulares, éstos almacenan datos e información que está actualizada siempre.
  3. Big Data en las compañías permite generar analíticas que ayudan a las empresas a analizar el comportamiento de los trabajadores y mejorar su eficiencia operativa, implementando alertas y respuestas a acciones y la predicción de las cadenas de suministro físicas.
  4. Servicios de Cloud Computing: Una de las principales características de las empresas que utilizan “La Nube” es que pueden contar con una red conectada, dando visibilidad en tiempo real de los procesos, entre clientes y empleados, convirtiendo a las cadenas de suministro más dinámicas, seguras e interactivas.

Es por estas y más características que las empresas que cuentan con cadenas de suministro físicas cambian a digitales, volviéndose más rápidas y seguras.

No es nada fácil adaptarse a los clientes demandantes, por lo mismo, contar con tecnología de respuesta veloz es ideal para trabajar con capacidades de planeación y ejecución de los procesos.

Descubra más de la transformación digital de la cadena de suministro en nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / WhatsApp


© 2018 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.