>

SAP Executive Summit 2018, el evento que retó a las empresas a volverse inteligentes

  • Más de 700 asistentes experimentaron de primera mano cómo las nuevas tecnologías transforman inteligentemente los negocios
  • Empresas como Dell y Claro participaron como patrocinadores VIP, para mostrar en Bogotá las últimas tecnologías para transformar los negocios.

Bogotá, D.C. — septiembre de 2018 — El pasado jueves 6 de septiembre, Bogotá vivió el SAP Executive Summit 2018, evento en el que se dieron a conocer las nuevas tecnologías que ayudan a las compañías a convertirse en empresas inteligentes.

La cita tuvo lugar en el JW Marriott, en el cual más de 700 asistentes entre clientes, partners e invitados, vivieron a través del portafolio de soluciones una experiencia innovadora y a través de las charlas y los líderes de la organización profundizaron en los retos, las barreras y las limitaciones que enfrentan los diferentes sectores para poder ser una empresa inteligente.

Al respecto, Daniel Núñez, director de ventas de ISG para la región Andina afirmó: “Las organizaciones saben que necesitan transformarse, pero en ocasiones no logran avanzar con la rapidez a la que va el mercado, para esto es necesario contar con aliados óptimos. Dell Technologies y SAP son partners a nivel global, y habilitadores de tecnologías innovadoras que facilitan el camino hacia la transformación digital.

Más de 15 aliados estratégicos entre ellos Claro Empresas, EPI USE, Compunet, Ability, Neoris, Vivo Consulting, Everis y Accenture demostramos una vez más como las soluciones de SAP y el ecosistema son sinónimo de innovación y de crecimiento empresarial.

Uno de los espacios más destacados durante el SAP Executive Summit Bogotá fue SAP City, escenario en el que los asistentes lograron sumergirse en todo el universo de SAP y ver cómo una ciudad funciona mejor gracias a las nuevas tecnologías. Allí, a través de la historia de Alejandra y su familia y, de ciudadanos en general, se evidenció cómo estos personajes logran realizar diferentes tareas de manera rápida y sencilla, mejorando su calidad de vida gracias a esta plataforma.

Al final de la actividad se explicó que todo esto es posible gracias a una plataforma inteligente, factor que siempre ha diferenciado a SAP con respecto a otras soluciones del mercado. Esta plataforma está compuesta por: suite inteligente, tecnologías inteligentes y plataforma digital, logrando que toda la ciudad funcione de manera efectiva para todos los usuarios.

Al hablar de una suite inteligente, se hace referencia a un conjunto de soluciones que permiten entregar valor a los clientes a través de los diferentes procesos de negocios que se comparten mediante un Digital Core. En SAP City se destaca también toda la experiencia del usuario, la gestión de suministros y cómo se mejora la vida de los colaboradores para comprometerse con los objetivos de negocio y lograr que se creen mejores productos y servicios para ser entregados a los clientes.

Sobre este punto, Guillermo Brinkmann, Presidente de SAP Región Norte de América Latina y el Caribe, manifestó: “estoy convencido de que los negocios, para convertirse en empresas inteligentes, deben invertir en tres áreas clave: una suite de inteligencia, tecnología inteligente y una plataforma digital y, en SAP, estamos preparados para lograrlo”.

En cada una de las charlas del SAP Executive Summit Bogotá, los asistentes lograron conocer más acerca de esta novedosa ciudad que espera revolucionar la manera de vender y comprar productos.



Acerca de SAP

Como líder del mercado en software de aplicaciones para empresas, SAP (NYSE: SAP) ayuda a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. Del centro operativo a la sala de directorio, del depósito al mostrador, del escritorio al dispositivo móvil, SAP empodera a las personas y organizaciones a trabajar juntas con más eficiencia y usar el conocimiento de negocios en forma más eficaz para mantenerse a la delantera de la competencia. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 404,000 clientes del sector empresarial y del sector público operar en forma rentable, adaptarse continuamente y crecer con sustentabilidad.

Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://latam.news-sap.com/, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.