>

SAP apuesta por la diversidad e inclusión de personas con discapacidad

  •  La compañía cuenta con programas de inclusión como “Autismo en el trabajo”, primero de su tipo en el país, así como soluciones más accesibles para usuarios con distintas discapacidades.

BUENOS AIRES, Argentina – 30 de noviembre de 2018 – El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de sensibilizar y fomentar una mayor integración en la sociedad. En SAP, que fomenta un ambiente de trabajo diverso e inclusivo que represente todas las facetas de la diversidad, llevarán adelante actividades especiales por esta fecha, complementando programas en curso como el pionero en el país “Autismo en el trabajo”.

Según las Naciones Unidas, la discapacidad es “una condición que afecta el nivel de vida de un individuo. El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas”. En la actualidad, más de mil millones sufren algún tipo de discapacidad, lo que representa una de cada siete. En Argentina, de acuerdo con datos del INDEC, se estima que el 10,2% de la población nacional se encuentra dentro de este grupo.

“En SAP estamos profundamente comprometidos con la diversidad e inclusión en todos sus aspectos, incluido el de la discapacidad. Por nuestro tamaño y alcance, con 94.900 empleados en 130 países y más de 3.500 colaboradores con alguna discapacidad, estamos convencidos que podemos lograr nuestro propósito de hacer que el mundo funcione mejor y mejorar la vida de las personas”, afirma Constanza Quiñones, directora de Recursos Humanos de SAP Argentina. “Y esto lo estamos llevando a cabo con iniciativas internas, externas e incluso desde el diseño de nuestra propias soluciones”, agrega.

La tecnología accessible para todos

Que el software de SAP funcione para más personas ha sido y sigue siendo una alta prioridad. Para promover una cultura global de inclusión se contempla la accesibilidad desde el diseño hasta el desarrollo y la aplicación para que sus productos puedan ser utilizados por más usuarios. De esta manera, el software de SAP se adapta continuamente a la Ordenanza de Tecnología de la Información Accesible (BITV), las Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web 2.0 (WCAG) y la Sección 508 de los Estados Unidos.

El modo de alto contraste y las interfaces para tecnologías de asistencia como los lectores de pantalla y el reconocimiento de voz son solo dos de las muchas formas en que la compañía proporciona accesibilidad. Para que las funciones de accesibilidad estén disponibles para tantas aplicaciones como sea posible, están integradas directamente en los controles y bibliotecas de las tecnologías de interfaz de usuario populares de SAP, como SAP UI5.

Por otro lado, SAP utiliza inteligencia artificial en procesos de reclutamiento y selección, así como desarrollo de sus colaboradores, para encontrar los talentos adecuados para cada posición, identificando y evitando sesgos inconcientes. SAP SuccessFactors, la plataforma de gestión de recursos humanos en la nube, que SAP utiliza para su gestión interna, puede ser aprovechada por compañías de todos los tamaños. En futuras versiones, se planea que las compañías puedan seleccionar de una lista de palabras neutrales que no transmitan un sesgo de género y en contra de otros grupos subrepresentados.

Programas de diversidad e inclusión

En SAP Argentina, donde trabajan más de 800 personas se desarrollan redes de empleados que reflejan y promueven una cultura diversa e inclusiva en la compañía y aseguran que cada perspectiva sea escuchada y cada voz cuente. Los colaboradores participan de manera voluntaria para concientizar y dar visibilidad a cuestiones de género, de diversidad sexual así como de discapacidad.

Uno de los programas más destacado es “Autismo en el trabajo”, primero de su tipo en Argentina, cuyo objetivo es integrar en el mundo laboral a personas con trastornos del espectro autista (TEA). Inició en el país en diciembre de 2016 y hoy 10 personas con TEA trabajan en la compañía. En el mundo este programa funciona desde 2013 y permitió sumar 140 personas a la nómina de empleados en doce países.

Contó con el apoyo de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA) y con Specialisterne, una organización reconocida a nivel internacional que lidera la captación de talentos autistas para el sector de tecnología. Por su importancia, este proyecto fue declarado “de interés nacional” por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Otra de las iniciativas novedosas fue la firma de un acuerdo marco con el Instituto Pringle Morgan, institución que brinda escolaridad en tres niveles para alumnos que registren alguna discapacidad cognitiva leve. SAP brindó una capacitación a cuatro alumnos durante una semana, dictada por profesionales de la empresa, donde los alumnos conocieron los distintos equipos de trabajo y aprendieron las herramientas básicas de Outlook. Como resultado del proyecto, SAP contrató a dos de los participantes.

Para celebrar y generar mayor conciencia acerca de la discapacidad, SAP participará como sponsor de la Maratón por la Inclusión de la Fundación Fleni el domingo 2, brindará funciones de teatro ciego y realizará una feria inclusive con emprendedores y organizaciones sociales que promueven la integración de personas con discapacidad.

Visite SAP News Center. Siga a SAP en Twitter en @sapnews.

Acerca de SAP

Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. Nuestra tecnología de machine learning, IoT y avanzadas analíticas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 413.000 clientes del sector empresarial y del sector público operar en forma rentable, adaptarse continuamente y a marcar una diferencia en sus industrias. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.