>

SAP y CINDE refuerzan habilidades blandas y tecnológicas en jóvenes costarricenses

  • El objetivo es que los estudiantes tengan mejores herramientas para investigar sobre su futuro y ver oportunidades laborales, ademas de aprender sobre las habilidades del futuro, las herramientas que ofrece SAP y las nuevas tendencias del mercado laboral

Costa Rica 2018. La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) y la empresa de tecnologías SAP, firmaron un convenio mediante el cual se desarrollarán talleres para jóvenes costarricenses con el fin de brindarles nuevas habilidades tecnológicas y de habilidades blandas, que faciliten su futuro desarrollo laboral.

“Esta alianza comenzó hace 3 años”, explica Diana Osorio, Directora de Responsabilidad Social para SAP Región Norte de América Latina y el Caribe, nuestro objetivo es construir alianzas de alto impacto en los países en los que operamos y ayudar a través de iniciativas de responsabilidad social a mejorar la vida de las personas”.

Durante el mes de octubre se implementará el Taller de Habilidades del Futuro y el Nuevo Tipo de Colaborador, que buscar destacar la importancia de la tecnología y el mercado laboral.

El proyecto muestra el panorama actual de las carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), y tiene como objetivo que los jóvenes conozcan más sobre las nuevas tecnologías y las carreras del futuro.

Jorge Sequeira, Director General de CINDE, comentó “este tipo de iniciativas conjuntas sirven para potenciar aún más las capacidades de la futura fuerza laboral del país. El fortalecer nuestro recurso humano es vital para enfrentar los retos que plantean las megatendencias a nivel mundial. Las más de 300 empresas multinacionales que hoy operan desde Costa Rica siguen destacando la capacidad intelectual de nuestra gente como la razón principal para operar desde aquí y exportar bienes y servicios de alto valor agregado al mundo entero”.

Anteriormente, estas 2 entidades colaboraron en la ejecución de un taller orientado hacia tecnologías digitales. Se capacitó a jóvenes de colegios técnicos del país para que conocieran más sobre el mercado laboral y las nuevas tendencias.

Esta iniciativa ya ha favorecido más de 200 estudiantes gracias a los cursos en Comunicación Asertiva, Análisis Crítico, Cómo comportarse en Redes Sociales, Importancia de la Tecnología, SAP como herramienta de trabajo, entre otros.

Acerca de CINDE

CINDE es una organización privada, sin fines de lucro, que durante 35 años ha estado comprometida con el desarrollo y progreso social sostenible de Costa Rica mediante la atracción de inversión extranjera directa en industrias de manufactura y servicios de alto valor agregado que generan empleos de calidad, transferencia de conocimiento y encadenamientos productivos. CINDE colabora además en el fortalecimiento del clima de negocios costarricense de manera que se propicie el crecimiento de actividades de valor para el país, la mejora de la preparación del talento local, la generación de empleo y mayores oportunidades para su población en las diferentes comunidades del país.