>

SAP Argentina, la empresa multipremiada por su programa “Autismo en el trabajo”

  • La Secretaría de Trabajo otorgó a SAP el premio “Argentina Incluye” en el Foro Iberoamérica Incluye 2018.
  • La empresa se propuso que el 1 por ciento de sus empleados estén en el espectro autista. Hoy 10 personas con TEA trabajan en la compañía.

BUENOS AIRES, Argentina – 22 de enero de 2019 – SAP Argentina fue reconocida por su programa “Autismo en el trabajo” con el premio “Argentina Incluye” en el Foro Iberoamérica Incluye 2018, organizado por la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). Este reconocimiento se suma al de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, que declaró la iniciativa “de interés nacional”.

El objetivo de Iberoamérica Incluye es promover la inclusión e impulsar la generación de oportunidades, y garantizar los derechos de las personas con discapacidad a un trabajo digno y desarrollarse profesionalmente.

“Autismo en el trabajo” es el primer programa de inclusión laboral de la Argentina para personas con trastornos del espectro autista (TEA). Desarrollado por SAP, con el apoyo de las ONGs Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA) y Specialisterne, logró que hoy 10 personas con TEA trabajen en la filial local. Globalmente, suman más de 140 personas.

“Estamos muy orgullosos por los logros de esta iniciativa en el país, alineada con nuestro propósito de hacer que el mundo funcione mejor. Nuestra meta, actualmente, es lograr que más empresas puedan replicar esta iniciativa y potenciar las oportunidades para personas con TEA en el país”, Constanza Quiñones, Directora de Recursos Humanos de SAP Argentina. “Reconocimientos con éste permiten darle mayor visibilidad a la necesidad de inclusión de las personas con discapacidad y toda su potencialidad”.

“Los aprendizajes y la devolución de todos nuestros colaboradores han sido muy inspiradores, así como significativo el impacto en el negocio. Con este proyecto hemos logrado incluso optimizar nuestros procesos internos”, Alejandro Masip, Director de Proyectos Financieros Globales y Líder local del proyecto de “Autismo en el trabajo” de SAP Argentina.

SAP, una organización global con 95.000 colaboradores de más de 150 nacionalidades, posee una cultura de inclusión que contribuye a convertirla en un excelente lugar para trabajar, así como a impulsar el éxito de su negocio. En la actualidad, el 87% de los empleados de la compañía abrazan la diversidad en el lugar de trabajo.

Visite SAP News Center. Siga a SAP en Twitter en @sapnews.

Acerca de SAP

Como líder del mercado en software de aplicaciones para empresas, SAP (NYSE: SAP) ayuda a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a funcionar mejor. Del centro operativo a la sala de directorio, del depósito al mostrador, del escritorio al dispositivo móvil, SAP empodera a las personas y organizaciones a trabajar juntas con más eficiencia y usar el conocimiento de negocios en forma más eficaz para mantenerse a la delantera de la competencia. Las aplicaciones y los servicios de SAP permiten a más de 413.000 clientes del sector empresarial y del sector público operar en forma rentable, adaptarse continuamente y crecer con sustentabilidad. Para más información, visite www.sap.com