- La compañía presentó los resultados de la región correspondientes al año fiscal 2018, y SAP S/4HANA sigue siendo la plataforma de ERP inteligente favorita entre las empresas de la región.
- 14 trimestres consecutivos de crecimiento en soluciones en la nube.
- Empresas como Natura&Co., América Móvil, YPF y Establishment Labs continúan su transformación digital de la mano de SAP.

MIAMI, Estados Unidos – Las organizaciones latinoamericanas continúan confiando en la experiencia de SAP de más de 25 años enla región, a la hora de escoger el socio perfecto que los acompañe en su camino a convertirse en empresas inteligentes. La compañía, que publicó sus resultados financieros correspondientes al año fiscal completo de 2018, reportó un incremento de doble dígito conjuntamente entre las soluciones on premise y las de la nube.
Conforme a las tendencias del mercado de IDC que predicen que para el 2020, 55% de la inversión de software será en la nube, la nube de SAP continuó volando muy alto en 2018, reportando un crecimiento a doble digito en la nueva categoría de soluciones denominada SAP Customer Experience y un fuerte crecimiento en la de manejo de gastos de viajes SAP Concur. La importancia del manejo del capital humano también se vio reflejado con un incremento de doble dígito de SAP SuccessFactors.
“El 2018 fue un año donde el liderazgo del portafolio de la nube de SAP se fortaleció, y cuando nuestros clientes aceleraron el paso de transformación en empresas inteligentes. Ahora se suma un nuevo reto: el de la economía de experiencias; donde las empresas son recompensadas al proporcionar experiencias memorables que responden a las expectativas de sus clientes. SAP es la única compañía en la región con la capacidad, conocimiento y el portafolio para acompañarlas en este nuevo trayecto,” expresó Claudio Muruzabal, presidente de SAP Latinoamérica y Caribe.
El número de empresas de la región que abrazan la transformación digital de la mano de SAP también crece de forma continua. Es el caso de The Body Shop, una de las principales unidades de negocios de la multinacional brasilera de cosméticos Natura & Co., que adoptó SAP C/4HANA para realizar campañas dirigidas, implementar programas de fidelidad y analizar los hábitos del consumidor para brindar a cada cliente una mejor experiencia. Con SAP Ariba planean mejorar sus procesos de abastecimiento y con SAP Concur controlar su manejo de gastos. Todo, mientras corren sobre el sistema inteligente SAP S/4HANA para una mejor visión, mayor velocidad y flexibilidad.
En un análisis por industrias, las que más incremento exhibieron fueron Telecomunicaciones y Oil & Gas, ambas a triple dígito. Como referencia de la primera podemos mencionar América Móvil, proveedor mexicano de servicios de telecomunicaciones integrados en Latinoamérica. La compañía implementó una plataforma de herramientas digitales, aplicaciones financieras avanzadas y soluciones de experiencia del cliente SAP C/4HANA y SAP S/4HANA para lograr una visión holística del área operativa, la gestión financiera, la cadena de suministro y la experiencia del consumidor y así mejorar su eficiencia, reducir costos y aumentar sus márgenes de utilidad.
YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), empresa argentina de energía comprometida con la exploración, la producción, el refinado y la comercialización de productos derivados del petróleo y el gas, está adoptando Employee Central de la suite de SAP SuccessFactors para empoderar a sus empleados, automatizar procesos y gestionar sus interacciones. También incorpora SAP Concur para ganar visibilidad y manejo de los gastos de viaje de su fuerza laboral.
“Para nosotros, 2018 fue un año de balance. Confirmamos que nuestra propuesta on premise es muy atractiva para las empresas de la región y afirmamos que SAP S/4 HANA es la plataforma ERP favorita de las compañías latinoamericanas. Asimismo, nos garantizamos un excelente posicionamiento a futuro con el creciente interés por nuestras propuestas más innovadoras, como SAP Concur, SAP Fieldglass y por toda nuestra oferta reciente de soluciones CRM pensadas para empresas inteligentes”, señaló Noemie Heuland, CFO de SAP Latinoamérica.
Otra gran empresa que se suma a la nube de SAP en el norte de Latinoamérica es Establishment Labs, compañía global de tecnología médica. La organización con base en Costa Rica confía en SAP HANA Enterprise Cloud y SAP Cloud Platform para tener una estructura de planeación de oferta y demanda para el mercado y nuevos canales de venta que permitan actualizar sus modelos B2B y B2C. La empresa logrará mayor claridad en sus operaciones, un incremento sus procesos de control de calidad y oportunidades de expansión a nuevos mercados.
A nivel global, SAP excedió todos los panoramas financieros establecidas en 2018. La empresa reportó un crecimiento de nuevos negocios en la nube (new cloud bookings) para el año fiscal 2018 del 28% en moneda constante y por ingresos de software y de la nube. Puede leer más detalles de los resultados globales aquí.
Descargar infografía sobre los resultados de la región
Acerca de SAP
Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: En el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 425.000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.