El futuro de este sistema de transporte radica en volverse inteligente, esto para responder a las necesidades de los usuarios de forma ágil, segura y eficiente.
“Con sus 12 líneas atravesando la CDMX en todas direcciones, este metro es uno de los 10 más utilizados en el mundo. Por cincuenta años ha facilitado el traslado de millones de personas a sus centros de trabajo, reuniones o diferentes actividades; no obstante, ante el crecimiento acelerado de la ciudad y los retos de las ciudades frente al futuro, es necesario que adopte las nuevas tecnologías para que se convierta en el corazón digital de esta maravillosa ciudad”, asegura Alejandro Tinoco, director de ciudades inteligentes de SAP México.
El especialista precisa que si bien el metro de la ciudad ha adoptado compromisos importantes para modernizar su operación —como el diseño e instalación de un sistema que permita determinar los tiempos de arribo de los trenes a las estaciones y a su vez desplegar esta información en pantallas—, aún existe un gran camino que recorrer para que se convierta en un metro inteligente.
Ejemplo de esta transformación es el que SAP ha llevado a cabo en el Metro de San Petersburgo, Rusia, considerado el sistema de transporte más eficiente de la ciudad, uno de los más bellos y el más profundo del mundo. Gracias al centro de innovación SAP Labs CIS y en colaboración con las autoridades, la firma Cloud echó a andar un proceso de co-innovación – basado en su amplia experiencia en el Internet de las Cosas – para implementar un servicio de mantenimiento predictivo para las escaleras mecánicas.
Por otro lado, la logística del sistema, un área clave para el funcionamiento de toda la red de ese metro, fue rediseñado para hacer más eficiente los procesos como la admisión de bienes, la gestión de vacaciones del personal de los almacenes, inventario en tiempo real, y la transferencia entre sitios de almacenamiento; todo a partir de un sistema de gestión basado en la tecnología con dispositivos móviles y las soluciones como SAP ERP, SAP Mobile Platform y SAP WMS.
“Esto es parte de la visión de SAP sobre el Metro del mañana, uno donde los pasajeros exploren las oportunidades que su ciudad tiene para ofrecer; el objetivo de implementar la tecnología a los sistemas existentes es que las redes de este transporte se transformen en un lugar de comercio, entretenimiento y relajación al mismo tiempo. Todo a partir del uso de las soluciones de la nube, el Internet de las Cosas y el análisis de datos”, concluye Tinoco.
Acerca de SAP
Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: En el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 425,000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.