Se trata de una iniciativa de alianzas estratégicas con el sector académico, el ecosistema de startups locales y organizaciones del tercer sector alineadas con los objetivos de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas.
BUENOS AIRES, Argentina – 20 de marzo de 2019 – SAP anunció el inicio de su programa SAP Next-Gen en Argentina, versión local de la iniciativa que busca impulsar la innovación en las industrias de todo el país a partir del trabajo conjunto entre las universidades, el sector académico, las empresas y las organizaciones sociales con triple impacto, todo en el marco de la propuesta de los objetivos de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas. Se trata del sexto capítulo de SAP Next-Gen en América Latina, con el que se apoyará con soluciones de SAP a las instituciones educativas del país que quieran participar de esta red de innovación con propósito.
SAP Next-Gen Argentina compartirá mejores prácticas y experiencias con universidades para conectar socios de negocios con el sector académico y pedagógico, estudiantes, startups e incubadoras y expertos de SAP para reimaginar el futuro de las industrias y la gestión de la experiencia y desarrollar habilidades para la nueva economía digital. Como todos los capítulos en Latinoamérica, ofrecerá capacitaciones a profesores regionales, desarrollará un nuevo plan de estudios académico sobre las últimas soluciones de SAP y mostrará un liderazgo innovador en el trayecto que deben recorrer las organizaciones hasta convertirse en empresas inteligentes.
Además, se espera el lanzamiento de la edición local de Startup Guide, una guía empresarial que proporcionará información y consejos esenciales sobre empresas, programas, inversores, espacios de trabajo y expertos para ayudar a los aspirantes a emprendedores a encontrar el éxito a través de redes asociadas a SAP Next-Gen. Estas guías ya se publican en 23 ciudades, entre ellas Londres, Nueva York, Berlín, Tel Aviv y Estocolmo.
“Como unos de los centros más activos para la inversión de nuevas empresas en el continente, San Pablo y Buenos Aires están atrayendo a más y más empresarios por su costo de vida relativamente bajo, su grupo diverso de talentos y un creciente ecosistema de inversores, aceleradores y espacios de trabajo conjunto listos para apoyar a los empresarios en etapa temprana”, afirmó Sissel Hansen, fundadora y CEO de Startup Guide. “Estamos entusiasmados por expandir nuestra presencia en América Latina para 2020, comenzando por San Pablo y Buenos Aires, partiendo del lanzamiento de la guía en Miami. Posteriormente continuaremos expandiéndonos en la región, en México, Chile y Perú”, agregó.
El programa también tiene como finalidades la realización de hackatones centrados en innovación y la aceleración de la participación de las mujeres en el mundo de la tecnología. En este último sentido, se asoció con The Female Quotient y su programa FQ Lounge, Home of Equality On Campus, para ofrecer a la próxima generación de líderes femeninas una comunidad y la aplicación FQ a través de la cual pueden colaborar, conectarse y establecer una base sólida para que prosperen en sus carreras profesionales.
Por otra parte, SAP Next-Gen se asoció con la Copa Mundial de Metas Globales (Global Goals World Cup, GGWCup), un torneo abierto de fútbol callejero para mujeres con el propósito de aprovechar el poder del deporte para crear conciencia sobre los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas. Se trata de una iniciativa de Eir Soccer, una ONG con sede en Dinamarca, que ya celebró torneos en Nueva York, Copenhague, Nairobi, Johannesburgo, Dubai, Dominica, Mumbai y Bangkok, además de Buenos Aires.
“Creemos que cambiar el mundo es un deporte extremo. A veces, para cambiar el mundo hay que cambiar las reglas; y así lo hicimos”, expresó Majken Gilmartin, CEO de Eir Soccer & Global Goals World Cup. “Las asociaciones como nuestra relación global con SAP Next-Gen son importantes: unir equipos y formar relaciones para lograr un objetivo global permite un crecimiento real”, continuó.
“Los disruptores tecnológicos forman parten de la agenda de estudiantes, investigadores, académicos y pequeños emprendimientos con fines sociales”, señaló Ann Rosenberg, Senior Vicepresidente de SAP y Líder Global de SAP Next-Gen. “Los capítulos locales aceleran la formación de alumnos universitarios miembros del programa SAP University Alliances en las últimas y más recientes tecnologías de SAP como las que hemos incorporado con Qualtrics”, agregó.
Visite SAP News Center. Siga a SAP en Twitter en @sapnews.
Acerca de SAP
Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: En el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 425.000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.