Tecnologías como Internet de las Cosas ayudan a las compañías a interpretar la información para optimizar el rendimiento de la empresa en sus operaciones logísticas y mejorar la toma de decisiones, dando un giro hacia el descubrimiento de nuevos modelos de negocio.
Los negocios ahora aprovechan conectar su red de usuarios a sistemas de geolocalización, así como a dispositivos de seguimiento y monitorización a nivel mundial. Esto permite garantizar la máxima conectividad de datos a fin de poder brindar a los fabricantes la mayor cantidad de información posible sobre sus operaciones actuales, así como de sus clientes y proveedores.
Inteligencia Artificial y análisis de datos
Debido a la exigencia de los clientes respecto a entregas eficientes que ofrecen plataformas de comercio electrónico, las empresas están adoptando montagcargas programados, lo que genera un ahorro en el tiempo de entrega.
De igual forma el análisis de datos permite automatizar procesos completos, logrando que tanto los procesos digitales de la cadena de suministro como los físicos sean más eficientes.
Automatización
Los robots automatizados se utilizan cada vez más en las operaciones logísticas. Este tipo de automatización de procesos físicos permite que las operaciones sean más eficientes.
Empresas como Ontruck ya están utilizando nuevas tecnologías para dotar a sus unidades de sistemas de geoposicionamiento y navegación que ayuda a los transportistas a conocer el estado del camino en tiempo real y optimizar así las rutas.
Blockchain
Su uso está abriendo puertas hacia una nueva economía y algunos beneficios del uso de esta tecnología en el sector son:
- Aumento de la trazabilidad para garantizar que se cumplan los estándares de calidad.
- Reducir perdidas por falsificación.
- Mejorar la integración de todas las partes involucradas.
- Reducción de costos administrativos.
- Transacciones seguras y rápidas.
- Asegurar legitimidad de archivos, contratos, piezas y productos.
- Auditorías precisas y transparentes.
Interfaz de Programación y Aplicaciones
La arquitectura con la cual está formada esta interfaz proporciona beneficios que se asocian a los procesos integrados de punta a punta y en su estructura modular. Esto permite transferir de forma efectiva y en tiempo real datos a través de IoT a sus equipos y colaboradores. De esta forma los operadores se aseguran de que la información correcta llegue a los profesionales correspondientes, evitando posibles errores.
En SAP, contamos con soluciones inteligentes para cubrir las expectativas en aumento de los clientes y abrir nuevos flujos de ingresos creando redes de suministro con capacidad de respuesta que se vinculen con un mundo de dispositivos, sensores y sistemas a través de IoT. Vea los siguiente casos de éxito:
- Casos de éxito.
Bosch y SAP trabajan como socios a largo plazo en temas de IoT e Industria 4.0, un enfoque conjunto para acelerar los procesos de fabricación y logística y aumentar la seguridad y la calidad de los productos y servicios para los clientes.
Esta es sólo una forma en la que Bosch dota a sus flotillas de inteligencia, al resolver un gran inconveniente como el de localizar estacionamientos para su flota mediante Internet de las Cosas.

Con la implementación de SAP Integrated Business Planning, Italika tiene visualización completa de su cadena de suministro al combinar capacidades para ventas, operaciones, respuesta a la demanda y optimización de inventarios.

Para conocer más sobre gestión inteligente de la Cadena de Suministro, visite nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / WhatsApp
© 2019 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.