La rápida generación de datos acelera las novedades para la agilización empresarial operatividad y gestión de información. Estas son las que destacarán en el 2019.
Actualmente, toda interacción, externa o interna, genera un rastro de información considerable. En comparación con datos comerciales tradicionales, los datos que son generados durante procesos entre máquinas y humanos crecen 10 veces más rápido, y los que ocurren entre máquinas aumentan 50 veces más todavía.
Por tanto, se espera un ascenso en la demanda de gestión inteligente de los datos. Las empresas deben comprender qué está ocurriendo para así colocarse un paso adelante, ofrecer mejores servicios y marcar el ritmo a seguir para el resto.
Los responsables de la toma de decisiones deben conocer y entender las tendencias que se verán a lo largo del 2019:
Aumentará el uso de múltiples nubes
La empresa IDC estima que los consumidores invertirán cerca de $ 554 mil millones de dólares en cloud computing y servicios similares durante el 2021 (más del doble que en 2016). Los datos se desenvolverán en una combinación de On -prem, SaaS, IaaS, nubes gestionadas y nubes privadas. Por otra parte, esto no quiere decir que los datos y aplicaciones locales quedarán obsoletos.
El suministro de memoria flash escaseará y mejorarán los precios
Siguiendo un informe de la firma Gartner, se cree que ocurrirá a mediados de año un desabastecimiento de memoria flash, aunque, debido al aumento de producción de memoria China, los precios se estabilizarán.
Ante un abastecimiento optimo y mejores precios, habrá mayor implementación de flash en el rubro de recuperación operativa, ya que esta mantiene los 14 días más recientes de datos de replicación y backup.
El análisis predictivo será norma
El análisis predictivo surgido en datos de telemetría, e impulsado por recomendaciones de machine learning, será generalizado. Las hipótesis indican que este mercado alcanzará los 12.410 millones de dólares durante el 2022.
Los análisis predictivos, como los que pueden realizar las soluciones SAP, posibilitarán las operaciones continuas, pues reducen la carga de mantener los sistemas en buen estado. Esto es de suma importancia, ya que, las empresas de TI, deben administrar un entorno más diverso cada vez, con mayores cantidades de datos y objetivos más estrictos de servicios.
Las empresas de TI volverán generalistas sus modelos operativos
Irónicamente, el futuro de lo digital sigue siendo análogo, depende de las personas. La nueva infraestructura local colapsable y las nubles públicas + Saas, combinadas con la escasez de talentos, están creando a técnicos con un amplio abanico de conocimientos en diferentes disciplinas y una creciente conciencia empresarial.
Aunque la especialización será fundamental, a medida que los departamentos de TI se hagan cada vez más esenciales para los resultados de negocios, tendrá que expandirse y agregar valor en dominios diversos.
La notoriedad de los puntos débiles del costo, capacidad y complejidad
También conocidas como las 3 C, se basa en costos enormes, falta de capacidad y complejidad excesiva, son los motivos principales por los que las empresas continuamente reemplazan sus soluciones de respaldo.
De acuerdo con lo que se espera de las tendencias este año, las organizaciones tendrían que enfocarse en la gestión inteligente de los datos para analizarlos y conseguir información de valor, a la vez de alejarse de sistemas obsoletos, a modo de cumplir de mejor forma con las expectativas y necesidades del futuro.
Lo invitamos a compartir su punto de vista en las redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / Whatsapp
© 2018 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.