● La solución empresarial, que suma más de 1.000 clientes en Chile, será objeto de un programa especial en conjunto con la Universidad Santo Tomás, que permitirá enseñar conceptos de transformación digital en colegios técnico profesionales de las comunas de Paine y Buin, en la región metropolitana de Santiago, Chile.
SANTIAGO, 8 de abril. Pensando en el futuro del mundo laboral, SAP, a través de su iniciativa Next-Gen Chapter, que funciona como universidad-faro para apoyar a instituciones educativas locales que trabajarán en innovación de próxima generación de SAP como parte de una red con propósito, está impulsando en Chile una serie de experiencias tendientes a ofrecer herramientas y conocimiento sobre transformación digital a los profesionales de la próxima era.
En esa línea, la compañía generó una alianza local con la Universidad Santo Tomás, que el pasado 5 de abril tuvo un nuevo capítulo con la realización de un workshop dedicado al software de gestión Business One -solución con foco en Pymes con más de 1.000 clientes en Chile- y donde la novedad será la inclusión de profesores de colegios técnico profesionales de las comunas de Buin y Paine, en la Región Metropolitana de Santiago de Chile.
“Esta alianza permitirá que estos futuros profesionales cuenten con herramientas tecnológicas y conceptos de transformación digital enfocados en empresas”, dice Rosalía Ramírez, directora de SAP Business One para la región Sur de Latinoamérica. “En el mundo empresarial, particularmente en las pymes, es fácilmente verificable la creciente demanda de invocación como medio de crecimiento y diferenciación. Para alcanzar esa invocación, hay dos factores que son fundamentales; la tecnología y la formación del capital humano”.
El objetivo es incorporar conceptos de transformación digital en la enseñanza de estos colegios, con el fin de formar futuros profesionales del área de negocios que tengan una visión tecnológica y que sean capaces de transformar las organizaciones con la incorporación de tecnología en las distintas áreas del quehacer empresarial, siempre en la búsqueda de mejorar la eficiencia y productividad.
“SAP Business One se enmarca dentro del foco mismo de nuestra Facultad, que es contribuir al desarrollo de la PYME”, dice Guillermo Núñez, Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás. “Nuestro ámbito de acción está con la PYME y una proporción importante de nuestros egresados, tanto de pregrado como de postgrado, se desempeñan en empresas pequeñas y medianas. De esta forma, una colaboración entre la enseñanza escolar y universitaria para acercar a nuestros futuros profesionales a Business One es muy valiosa”, agrega.
La jornada permitirá además a los docentes de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomas, su Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica, adentrarse en temas más específicos, que permitirá evaluar su implementación en algunas asignaturas de los planes de estudio de la facultad, en asignaturas como contabilidad, costos, finanzas, presupuestos, control de gestión, sistemas de información, inteligencia de negocios, recursos humanos, comercialización, entre otras.
“Esta actividad es muy importante para nuestra Escuela, toda vez que estamos formando profesionales que probablemente muchos irán a trabajar a las pequeñas y medianas empresa”, comenta Fernando Mejido, Director Escuela de Auditoría y Control de Gestión, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás. “Business One es el ERP de SAP que apunta precisamente a ese segmento, y por tanto, la implementación de este software en las asignaturas de nuestras carreras, será un complemento valioso con el ERP para grandes empresas que la Escuela tiene implementado hace ya varios años”, expresó el académico.
Visite SAP News Center. Siga a SAP en Twitter en @sapnews.
Acerca de SAP
Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: En el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 425.000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.