>
Machine learning

Futuro del trabajo: El lado humano del Machine Learning

La manera en que la transformación tecnológica ha trascendido en las empresas mediante el machine learning ha ocasionado que existan debates donde se cuestiona la oportunidad laboral de las personas en un futuro.

Por: Theo Pappas

Un estudio reciente, que desarrolló la Unidad de Inteligencia de The Economist menciona que, al aprovechar al máximo el machine learning, encontramos evidencia de que los empleados humanos altamente capacitados serán vitales durante la transformación y más allá.

Esto nos da una idea que, independientemente del crecimiento y avance tecnológico que adopten las empresas, se exigirán formas distintas de roles y responsabilidades para que máquina y humano coexistan entre sí para aprender continuamente.

Si bien es cierto que la enorme cantidad de datos es mejor aprovechada por tecnología inteligente, esta requerirá necesariamente de mucho talento humano para perfeccionarse, ya que finalmente las computadoras no tienen un dominio tan elevado del lenguaje aplicado al razonamiento.

Los expertos están cada vez más convencidos de que incluso las máquinas con IA no pueden reemplazar a las personas. Esto debido a que las máquinas no pueden entender los procesos en función de su comprensión. Solamente los humanos pueden comprender y tener en cuenta cosas como: dinámicas interrelacionadas, personalidad, cultura organizacional, actitudes, estados de ánimo, y más.

Mantenerse al día con las máquinas es parte de un desafío mayor, las empresas deben de estar transformándose digitalmente para moldear un terreno que se adapte a las nuevas tecnologías y los departamentos de Recursos Humanos estarán muy involucrados en hacerse y desarrollar talento que entienda a profundidad: la Inteligencia Artificial, Machine Learning, IoT, Big Data, y el análisis predictivo, para crecer y prosperar.

De esta forma, las organizaciones se están moviendo de un enfoque en el que las personas impulsan un proceso que está respaldado por la tecnología, a uno en el que la tecnología está impulsando un proceso respaldado por personas.

De ahí viene el concepto de transhumanismo, en donde las máquinas aumentan y complementan las habilidades humanas, de esto nos hablan Claudio Muruzábal y Jason Silva en el siguiente video:

En Perspectiva: El concepto de transhumanismo con Jason Silva

Click the button below to load the content from YouTube.

En Perspectiva: El concepto de transhumanismo con Jason Silva

La tecnología permitirá a las empresas aumentar exponencialmente la escala de sus capacidades sin aumentar la dotación de personal, es decir, “crecimiento no lineal”. Las personas seguirán involucradas, pero a un nivel más alto, administrando, analizando o actuando sobre la producción.

Como resultado se entiende que las empresas obtendrán ventaja no solo en el desarrollo de capacidades de machine learning, sino también en la adaptación de estas para un futuro próximo en el que la integración del aprendizaje humano y automático será una necesidad competitiva.

Para conocer más sobre el impacto de las tecnologías inteligentes en las organizaciones, visite nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / WhatsApp


© 2019 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.