>

Inclusión en el trabajo de personas con TEA

De acuerdo con cifras de la ONU, actualmente 80% de la población con Trastorno del espectro autista está desempleada.

El Trastorno del espectro autista (TEA) es neurobiológico, se muestra durante los tres primeros años de vida. Es manifestado a través de insuficiencias constantes en la comunicación e interacción social, además de comportamientos repetitivos y auto estimulantes como el balancearse, aleteo de manos, caminar de puntas entre otros.

Las capacidades verbales de quienes padecen TEA son diversas, desde no hablar en absoluto hasta hacerlo con fluidez, pero de forma inadecuada. Evitan el contacto físico ya que suelen tener hipersensibilidad táctil, olfativa, gustativa y auditiva. Aunque hay tratamientos para ello, el TEA perdura toda la vida.

Según datos de la ONU, 1 de cada 160 niños padece TEA, además, recientes estudios epidemiológicos de los últimos 50 años, la tasa de población con este trastorno va en aumento. Su nivel intelectual es distinto en cada persona, yendo desde un detrimento considerable hasta aptitudes cognoscitivas muy altas.

¿Cómo entonces pueden las personas que padecen el espectro autista integrarse al mundo laboral? En SAP contamos con el programa “Autismo en el Trabajo”, reconocido internacionalmente, operando en 12 países y emplea a más de 140 personas con TEA y está enfocado en impulsar la generación de oportunidades, y garantizar los derechos de las personas con autismo a un trabajo digno y a desarrollarse profesionalmente.

Creemos firmemente en que las capacidades diferentes no son sinónimo de no poder, pues al aceptar las diferencias, estamos abiertos a diferentes formas de ver el mundo e impulsamos la innovación conjunta. Desafiamos los estereotipos e inspiramos el cambio.

Como sociedad, tenemos la tarea de combatir y erradicar las creencias equivocadas alrededor del TEA, no hay pruebas acerca de que vacunas infantiles puedan aumentar el riesgo de padecerlo, lo mismo con las vacunas contra el sarampión, la parotiditis y la rubéola. Es responsabilidad de todos evitar la propagación de esta clase de desinformación.

Las personas con diferentes capacidades pueden hallar soluciones únicas y novedosas para distintos retos. Esto es debido a que sus perspectivas y experiencias respaldan la diversidad que en SAP utilizamos para cumplir con nuestros objetivos estratégicos. En lugar de impedimentos, nos enfocamos en las habilidades, visión y fortalezas.

En la diversidad está la fortaleza, impleméntelo en su empresa. Comparta su opinión en las redes: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / WhatsApp


© 2019 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.