● La iniciativa, que tuvo en Chile un exitoso plan piloto en 2018, se enmarca en el programa Global Autism At Work de SAP que busca ampliar las posibilidades de trabajo y aprovechar las capacidades únicas de profesionales con algún trastorno del espectro autista. El objetivo es reducir las barreras de entrada para que personas calificadas puedan desarrollar plenamente su potencial.
Durante 2018, y con la colaboración de Fundación Descúbreme, SAP ejecutó un exitoso plan piloto al integrar a sus filas a un profesional con autismo, experiencia que dio auspiciosos resultados en indicadores laborales y de inclusión. Es por esto que la multinacional alemana de software empresarial espera prontamente contar con más profesionales en el marco del programa de Autism At Work en su oficina de Chile.
“Esta iniciativa se basa en la convicción de que las habilidades únicas de cada persona, nos permiten generar un gran valor para SAP y para el mundo. Vemos una enorme oportunidad para incluir a un grupo más grande de talento y mejorar nuestra innovación. La contratación de individuos en el espectro del autismo refleja nuestra filosofía más amplia: que una cultura diversa e inclusiva nos lleva a ser una mejor compañía”. explica Valeria Miguel, Gerente de Recursos Humanos de SAP Chile.
Miguel agrega que “en el 2018 tuvimos nuestra primera experiencia local con un plan piloto de Autism at Work con la incorporación de un ingeniero civil electrónico diagnosticado con Síndrome de Asperger. Los resultados han sido excelentes, no solo desde el punto de vista de abrir las puertas al mundo laboral, sino de abrir nuestras miradas gracias a un profesional que se ha desempeñado de manera sobresaliente en SAP Chile”.
El Síndrome de Asperger es una forma en que puede presentarse el Trastorno del Espectro Autista (TEA), que afecta las habilidades de socialización y comunicación de una persona, así como la manera en la que funcionan sus procesos de pensamiento. La mayor diferencia es social y en el procesamiento de información: las personas con Asperger suelen ser muy detallistas, tienen dificultad para entender significados no literales, y pueden tener conductas repetitivas o adictivas.
Autism At Work nació en 2012 como un plan de inclusión de personas con algún trastorno del especto autista sumando a 100 personas a la nómina de empleados en Estados Unidos, Alemania, Canadá, Irlanda, India y Brasil, además de Argentina. Actualmente, Chile es el tercer país latinoamericano en implementar este programa. El objetivo de la compañía es que, en 2020, al menos el 1% de su fuerza laboral global pertenezca a este grupo poblacional.
Visite SAP News Center. Siga a SAP en Twitter en @sapnews.
Acerca de SAP
Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: En el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 425.000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.