>

SAP consolida su programa de diversidad neuronal en Argentina

Más de 20 personas han formado parte de programa Autismo en el Trabajo, que la compañía iniciara en argentina en el año 2017, y que ya cuenta con el reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Nación.

BUENOS AIRES, Argentina, 2 de abril de 2019 – Como parte de su estrategia de incluir y reflejar la diversidad de la cual también es parte, SAP anunció en 2013 que buscaría alcanzar para el año 2020 que el 1% de sus empleados a nivel global esté integrado por personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la iniciativa “Autismo en el Trabajo”. Un año antes de lo previsto, SAP Argentina superó su meta y, actualmente, el 1,3% de sus colaboradores posee dicho trastorno, al mismo tiempo que incrementó el número total de personas que forman parte de su organización en el país.

“Hace tres años Autism at Work comenzó a tomar forma en Argentina. Desde entonces, hemos aprendido y evolucionado más de lo que hubiéramos imaginado. Estamos muy orgullosos por haber logrado tanto en tan poco tiempo” expresó Constanza Quiñones, Directora de Recursos Humanos de SAP Argentina. “La incorporación de personas con autismo implica mucho más que sumarlos al mundo laboral: es también una forma de ampliar la capacidad de innovación de la organización para la resolución de los desafíos propios y los de nuestros clientes”, señaló.

El programa, fue lanzado en 2012 a nivel global y permitió sumar más de 100 personas a la nómina de empleados en siete países: Estados Unidos, Alemania, Canadá, Irlanda, India y Brasil, además de Argentina. A nivel local, fue impulsado por un colaborador de SAP Argentina, padre de un niño con autismo, Alejandro Masip, Director de Proyectos Financieros Globales y Líder local del proyecto de Autism at Work de SAP.

“Como padre de un niño con TEA, este proyecto es un sueño hecho realidad ya que abre los ojos del mundo empresarial, del Estado y de la sociedad en general, acerca del valor que las personas con TEA tienen para aportar. Nos muestra también el talento que se desperdicia cuando estas personas no encuentran una oportunidad laboral. Por último, nos insta a seguir trabajando por mayor inclusión en el ámbito laboral y podemos confirmar que la apuesta por la Diversidad constituye una ventaja competitiva tangible para quienes buscan soluciones innovadoras a los desafíos que se les presentan”, expresó Alejandro Masip.

Para llevar la iniciativa adelante SAP trabaja con un socio global y uno local. En el primer caso se trata Specialisterne, una organización reconocida a nivel internacional que lidera la captación de talentos autistas para el sector de tecnología; y, en el otro de los casos con la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA), una entidad sin fines de lucro que se propuso como misión mejorar la calidad de vida de los autistas y de sus familias, nucleándolos, conteniéndolos, orientándolos y asesorándolos en sus proyectos de vida.

Hoy en día, los 12 colaboradores que se unieron a la nómina de SAP por medio del programa, cubren posiciones como Programador, Desarrollador Técnico, Pruebas de Software, Analista de Datos y Consultoría, entre otros. De las cuatro primeras personas que se sumaron al proyecto en el país, aún hoy dos de esas forman parte del equipo de SAP, mientras que otras dos hallaron nuevos desafíos profesionales en otras organizaciones.

Cabe destacar que, en junio de 2017, el programa Autismo en el Trabajo fue reconocido como programa de interés social por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Nación.

Visite SAP News Center. Siga a SAP en Twitter en @sapnews.

Acerca de SAP

Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: En el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 425.000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasLAC.

# # #