El 5 de noviembre de 2016, Paulina Barria perdió a su mejor amiga. Esa noche, Ivonne Ramírez, una ciclista entusiasta de 28 años, iba con su bicicleta por las calles de Santiago, Chile. Al acercarse a una intersección, un autobús la golpeó y Ramírez perdió la vida.
Tras enterarse de lo que le había pasado a Ramírez, Barria decidió crear una aplicación que pudiera proteger a los ciclistas de las condiciones peligrosas de la carretera. “Cuando supe que Ivonne murió, puse toda mi pasión y dolor en algo positivo”, expresó. Barria es arquitecto de formación, pero siempre le había interesado cómo la tecnología podía ayudar a las personas y vio esto como una oportunidad de marcar la diferencia.
Barria fundó BikeLite, un proveedor de “soluciones de movilidad urbana” y la empresa ha desarrollado dos productos. El primero es una aplicación móvil que ubica la ruta más segura para los ciclistas. En segundo lugar, la startup creó un dispositivo portátil que ayuda a los ciclistas a recorrer la ciudad, los hace más visibles para los vehículos y los alerta de un peligro cercano.

Para usar BikeLite, que estará disponible en Google Play a finales de este año, simplemente ingrese un destino y la aplicación genera un mapa que destaca la ruta más segura. “Hemos desarrollado un algoritmo que evita las avenidas de alta velocidad y guía al ciclista a ciclovía, parques, o calles tranquilas con límites de velocidad de no más de 30 km/h”, indica Barria.
La aplicación también usa crowdsourcing. “Los ciclistas pueden cargar diferentes tipos de información relevante para otros ciclistas y que les informe sobre condiciones peligrosas”, dice Barria. “Por ejemplo, si encuentra un agujero en la calle o en la ciclovía, o si la iluminación es deficiente, puede cargarlo en la aplicación”.

Las personas también pueden indicar la ubicación de servicios útiles, como estacionamiento de bicicletas, talleres de reparación, baños públicos o parques que ofrezcan experiencias de conducción con paisajes. Barria explica: “Decidí desarrollar una aplicación porque puede volverse viral y llegar a muchas personas. Es la mejor manera de tener actualizaciones en tiempo real”.
Su empresa también ha desarrollado un prototipo de guante que permite la navegación manos libres. El guante se conecta a la aplicación mediante Bluetooth y emite señales cuando los ciclistas necesitan girar y actúa como luz intermitente para alertar a los conductores cercanos. “El guante también parpadea cuando se aproxima a una esquina peligrosa. Por ejemplo, el lugar donde murió Ivonne es muy inseguro, otros cinco ciclistas han muerto ahí”, dice Barria.
Innovación sostenible desde el corazón de “Chilecon Valley”
Es conveniente que BikeLite comience en Chile. Santiago es una de las tres ciudades más contaminadas de América. Para combatir la contaminación, el gobierno fomenta el uso de bicicletas: ha construido 300 kilómetros de ciclovías y ha instalado 3000 bicicletas compartidas. Desde el 2016 ha habido un aumento del 25% anual en la cantidad de ciclistas. Cada día, 550.000 ciclistas salen a la carretera en Santiago, con un total de un millón de viajes en bicicleta por día.
Santiago es también una de las ciudades más emprendedoras del mundo. Andrés Iriondo es el cofundador de Socialab, una empresa latinoamericana dedicada al impacto social, que brinda apoyo tanto a startups como a grandes empresas para abordar problemas sociales, económicos y ambientales.
Iriondo dice: “Chile es uno de los principales países del mundo para iniciar un negocio social. Más del 80% del negocio en Chile fue iniciado por fundadores que querían resolver problemas sociales como la educación, la salud o la pobreza”.
Y añade: “Compañías como Bike Light son un gran ejemplo de negocios sociales en Santiago. Están utilizando la tecnología para recopilar información y hacer que nuestras ciudades sean más inteligentes, y les brindan a los ciclistas una forma más segura de viajar por la ciudad”.
Las empresas sociales prosperan en Chile por varias razones. Desde 2010, el acelerador financiado por el gobierno, Start Up Chile, ha apoyado a empresas emergentes y emprendedores de todo el mundo mediante la inyección de dinero en 1600 empresas en ciernes de 85 países. El programa ha establecido una comunidad empresarial con tanto éxito que a menudo se hace referencia a Santiago como “Chilecon Valley”, haciendo referencia a Silicon Valley.
Como lo explica Iriondo, mientras que Chile tiene una gran cantidad de desafíos sociales y ambientales, la economía es estable y está creciendo (fue el primer país sudamericano en unirse a la OCED). Muchas ONG y grandes empresas internacionales tienen sedes en el país y su presencia ayuda a crear un entorno que nutre a nuevas startups sociales.
BikeLite crece con un poco de ayuda
Hace dos años, Barria fue invitada a participar en SAP Innomarathon, un programa creado por SAP Labs Latin America y el equipo de responsabilidad social corporativa de la empresa. En su tercer año, Innomarathon apoya a las nuevas startups que se concentran en resolver los desafíos sociales y económicos de la región. BikeLite ganó la competencia de 2017 y recibió consejos de ejecutivos de SAP sobre cómo escalar el negocio.
Recibir estos comentarios fue un punto de inflexión para BikeLite. “Fue una experiencia muy buena porque antes pensábamos mucho en la realidad de Santiago. Con la ayuda de SAP, vimos que nuestra solución podría tener un alcance mundial, que podría llevar esta idea a todas partes”, dijo Barria. El equipo de SAP también la alentó a agregar un botón de pánico a la aplicación en caso de un accidente y sugirió que BikeLite integre su aplicación con los proveedores de seguros, reduciendo el papeleo si ocurre un accidente.
“Sin SAP, es posible que BikeLite nunca hubiera cobrado vida o tuviera el impulso que tenemos ahora”, dice Barria. “Nuestro gran sueño es transformar la movilidad urbana y mejorar la seguridad en las calles para todos, no solo para los ciclistas”, dice.
En cinco años, espera que BikeLite esté disponible en otros países del mundo y que haya menos muertes causadas por la falta de comunicación entre ciclistas y conductores de todo el mundo. Y aunque no puede traer de vuelta a Ivonne, con BikeLite, espera evitar que alguien más pierda a su mejor amigo.
Para descargar BikeLite antes de su lanzamiento en Google Play, visite esta página. Visite esta página para más información sobre SAP Innomarathon.