Contar historias es una experiencia humana fundamental que une a las personas e impulsa conexiones más fuertes y duraderas.
Para muchas marcas, el storytelling instaura la base de la estrategia de marketing para crear conexiones con sus audiencias, es decir, los motivos por los cuales las personas se involucran de una manera más personal con la marca y la hacen parte de su día a día.
La publicidad ha evolucionado considerablemente en los últimos años, pasando de solo promocionar y mostrar productos a crear una profunda narrativa de las empresas y difundirla a través de historias. Ahí es donde el storytelling entra en acción, permitiendo a los consumidores conocer la personalidad, autenticidad y valores de una marca.
La naturaleza del storytelling, contar una historia real y conectada a valores humanos, hace que algunas empresas piensen que no es para ellas y por eso caen en los mensajes corporativos tradicionales que simplemente publicitan nuevas ofertas, ventas y otras noticias de la compañía. Estas empresas creen que no tienen nada que contar o que su perfil no es diferente al resto, pero lo cierto es que todo el mundo tiene una historia singular para contar, porque todos tienen una trayectoria detrás y, por ende, valores que vale la pena compartir.
En cuanto a cifras, la consultora Accenture encuestó a 935 directores de marketing y 564 directores ejecutivos de 17 industrias y de 12 países diferentes. Dichos participantes provenían de empresas que obtienen al menos $500 millones en ingresos anuales, y los resultados arrojaron que 17% de los CMOs está impulsando un cambio en los niveles más altos de sus organizaciones. Estos cambios tienen como objetivo ayudar a sus compañías para poder responder rápidamente a las necesidades cambiantes de los clientes, pudiendo ofrecerles así mejores experiencias.
Al mismo tiempo, casi un tercio de los directores ejecutivos encuestados por Accenture señalaron que esperan que sus CMOs impulsen el crecimiento de la empresa utilizando datos y conocimientos de los clientes que les permitan crear nuevos productos, servicios y experiencias que cumplan al 100% con las expectativas de los consumidores. Este es un punto fuerte, ya que las empresas que priorizan la experiencia del cliente generan un 11% más de rentabilidad para sus accionistas.
Así mismo, un estudio publicado en Harvard Business Review encontró que el 64% de los consumidores tenía una relación estrecha con una marca específica debido a valores compartidos.
Por su parte LinkedIn realizó una investigación que indica que las tendencias exigen que los profesionales del marketing sepan cautivar a las audiencias con narrativas impactantes, pues 92% de los consumidores prefieren ver a las marcas en forma de historias, con elementos atractivos que resuenen en sus mentes.
Ser una marca honesta, íntegra y que sepa crear conexiones emocionales con su audiencia para ofrecer experiencias superiores será el factor más determinante en los próximos años para alcanzar el éxito.
Y su empresa ¿qué historia tiene para contar?
Comparta su opinión en las redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / Whatsapp
© 2019 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.