-
Digitalizar procesos de forma innovadora y pensar globalmente son los principales desafíos que enfrentan las startups
-
De acuerdo con el Banco Mundial, solo 3.9% de las empresas en México han superado los dos primeros años después de su fundación y tienen un crecimiento anual superior a 20%
Ciudad de México, 8 de mayo de 2019.- Como parte de la convocatoria lanzada en noviembre de 2018, SAP México y Endeavor arrancan hoy el programa SAP SaaS Selection, que tiene como objetivo acelerar startups mexicanas en la vertical de Software as a Service, ayudándolas a diseñar un modelo de negocio rentable para beneficio de éstas y del país.
Para las empresas que han superado la crítica etapa de los dos primeros años, el siguiente reto es convertirse en scale-up, que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) son empresas con más de 10 empleados que tienen un crecimiento anual superior a 20% en promedio durante un periodo de tres años. De acuerdo con un estudio realizado por el Banco Mundial, solo 3.9% de las empresas en México pueden considerarse como scale-up, por lo que programas como este resultan primordiales.
Ante este panorama y reconociendo la importancia de acelerar el desarrollo del ecosistema emprendedor en nuestro país, SAP México y Endeavor lanzaron una convocatoria nacional en noviembre de 2018 y tras el análisis de más de 90 solicitudes dentro de la red de Endeavor, se seleccionaron a las cinco empresas más prometedoras, las cuales fueron evaluadas con criterios de innovación, escalabilidad, impacto y tracción, considerando que todas ellas tienen más de 2 años en el mercado.
Durante los próximos meses, estas empresas serán acreedoras a un Diagnóstico 360° bajo la metodología de Endeavor, mentorías con ejecutivos de SAP México y talleres especializados. El programa concluirá con un Demo Day, en el cual los emprendedores presentarán ante directivos de SAP México y líderes del ecosistema los avances y resultados obtenidos durante su aceleración.
“Con la implementación del programa SAP SaaS Selection powered by Endeavor ponemos en evidencia que el uso ágil y eficiente de la información determina el éxito de los negocios, permite optimizar recursos e incluso crear nuevas oportunidades”, comentó Raquel Macias, directora de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de SAP México. “Vivimos en una economía definida por el acceso a la información, por lo que resulta fundamental acelerar el paso del ecosistema emprendedor en esta dirección”.
Estas son las startups seleccionadas, las cuales generan soluciones en diferentes sectores como salud, agroindustria, recursos humanos, y retail:
- Luxelare: empresa agro-tech que ofrece a productores agrícolas y grupos agroindustriales una solución con información valiosa que facilita la toma de decisiones.
- BlackTrust: empresa que con el uso de modelos de People Analytics ayuda a las organizaciones a mejorar sus resultados de negocio, proporcionándoles herramientas sencillas que les permitan tomar decisiones asociadas al factor humano.
- Kuona Analytics: solución de inteligencia artificial que ayuda a las empresas de consumo y minoristas a optimizar los precios y promociones, cartera de clientes e inventarios.
- Cambas: plataforma de crowdsourcing que permite a las empresas conectarse con la mayor comunidad de expertos creativos de América Latina.
- Nubix: sistema que permite almacenar los diagnósticos médicos en la nube, acceder a ellos desde cualquier lugar e interpretarlos.
“El momento que paraliza a muchos, es aquel que emociona y activa al emprendedor. México es un país con grandes desafíos económicos, ambientales, sociales y culturales y una parte de estos males pueden estar solucionados por emprendedores visionarios comprometidos con la transformación de nuestro país. Nos encontramos en un momento perfecto para vencer escenarios complejos a través de una mayor colaboración entre grandes corporativos y scaleups. Los gigantes de la industria se están dando cuenta de la importancia de apoyar iniciativas disruptivas y las scaleups están conscientes del impulso que pueden recibir de los grandes. Endeavor está siendo el puente hacia este objetivo que beneficia al ecosistema y cataliza la transformación de México”. Vincent Speranza, Managing Director de Endeavor México.
Para SAP acelerar el ecosistema emprendedor y fortalecer las capacidades tecnológicas del país es una prioridad y por ello trabaja en colaboración con ONGs sobre estos dos pilares de desarrollo, en alineación con los objetivos de desarrollo de la ONU. En 2018, SAP México benefició a más de 30 mil personas a través de sus programas de Responsabilidad Social Corporativa.
Acerca de SAP
Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: en el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 437,000 clientes del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite http://www.sap.com/, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX .
Acerca de Endeavor
Establecido en 1997, Endeavor lidera el movimiento de emprendimiento de Alto Impacto a nivel global y promueve el crecimiento económico y la creación de empleos al seleccionar, mentorear y acelerar a los mejores emprendedores de alto impacto en el mundo. A la fecha, Endeavor ha evaluado a más de 70,000 emprendedores y seleccionado a más de 1,800 individuos que lideran más de 1,100 empresas de gran crecimiento. Con el apoyo de la red global de mentores Endeavor, estos Emprendedores de Alto Impacto han creado más de 3 millones de empleos, han generado más de $20 mil millones de dólares en ingresos en 2018 e inspiran a futuras generaciones a innovar y tomar riesgos. Con sede en la ciudad de Nueva York, Endeavor opera en 34 mercados alrededor del mundo. https://www.endeavor.org.mx/