Los expertos afirman que los cambios climáticos que se han presentado en los últimos años son tan negativos que es necesario contar con herramientas de innovación tecnológica de alto desempeño para garantizar un cambio notorio ante este problema. Esto nos lleva a concientizar no sólo en el cuidado de bosques y la atmósfera, sino también de nuestros océanos ya que desempeñan un papel muy importante, proporcionarnos todos los recursos para nuestra supervivencia.
Juntos podemos lograr que llegue el día en el que los océanos estén totalmente libres de contaminación, plásticos y residuos tóxicos que alteran el ecosistema. ¿Cómo hacer que este objetivo no sea sólo un sueño, sino una meta alcanzable y a mediano plazo?
El 8 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de los Océanos, un día que recuerda a cada individuo, organización y gobierno a seguir protegiéndolo hasta restaurar este importante recurso que nos brinda vida.
“El clima es responsabilidad de todos”, menciona Hein Wagner, un embajador inspirador para los negocios sostenibles, quien también asegura que “No es demasiado tarde para que todos y cada uno de nosotros tomemos medidas que ayuden a cambiar el rumbo del medio ambiente…”
Se menciona que la creciente crisis que ha ido evolucionando a lo largo de los años ha proporcionado un cambio positivo, cambiar de una economía lineal a una economía circular definida hacia “reducir, reutilizar, reciclar”. Esto ha ocasionado a que diversas organizaciones tales como, Melia Hotels y Grupo Veolia comiencen a contribuir a esta economía circular y así evitar un cambio climático peligroso con ayuda de tecnología disruptiva y herramientas inteligentes como SAP S/4HANA como su núcleo digital.
Detener un cambio de tal magnitud como la contaminación por medio de la digitalización se ha vuelto uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, donde compañías alrededor del mundo se comprometen a colaborar. Por ejemplo, UK Plastics Pact, es una empresa creadora de la economía circular para los plásticos cuyo objetivo es lograr que hacia el 2025 los residuos del plástico logren ser, reutilizables, reciclables o compostables. Esta organización ha formado una alianza con SAP para crear el “Plastics Cloud”, una plataforma que se encarga de recopilar datos de toda la cadena de suministro global.
“Se promete que esta plataforma funja como una herramienta crucial para abordar el problema con tecnologías como SAP Leonardo que incluye el machine learning para compartir datos en tiempo real que aborden el consumo responsable y los objetivos sostenibles, al mismo tiempo que se conservan el cumplimento de la confianza y la privacidad”, Menciona Stephen Jamieson, director de SAP Leonardo.
Juntos tenemos la tarea de erradicar el daño que se le ha causado a los océanos y al medio ambiente, ya que nos conectan de forma natural; promovamos y apoyemos las diversas iniciativas digitales de las organizaciones y grupos sociales que lograrán una transformación no sólo de los océanos, de nosotros mismos y del mundo.
Para conocer más sobre el cuidado del medio ambiente, visite nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / Whatsapp
© 2019 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.