>

Experiencias en realidad virtual y aumentada

Las tecnologías RV (realidad virtual) y RA (realidad aumentada), pueden ser explotadas para ofrecer experiencias innovadoras que todos quieran seguir.

La realidad virtual es la que, por medio de visores, transporta al usuario a distintas realidades, como el fondo del mar, otro planeta o un mundo de fantasía, si bien se puede interactuar con el entorno, nada es real en él. La realidad aumentada se vale de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes o tablets, para así enriquecer con elementos útiles al mundo real.

La realidad virtual y la realidad aumentada son tecnologías amables con el usuario, más que cualquier otra de las tecnologías disruptivas como machine learning, internet de las cosas, inteligencia artificial u otras. Si son bien aplicadas, aportan beneficios en los procesos de las empresas y una destacable experiencia de usuario.

Una buena experiencia de usuario emplea a las nuevas herramientas digitales para simplificar tareas, los usuarios buscan que, además de funcionar bien, hagan todo más fácil e intuitivo. Su posible complejidad no es un impedimento, sino una ventaja. Captan ágilmente el funcionamiento de las tecnologías y lo incorporan de manera rápida al trabajo, pues permiten aprender de los errores, sin que tengan consecuencias reales.

En el marketing digital, RA otorga dos enormes beneficios, uno es el incremento del engagement de los usuarios con las marcas, pues al ofrecerles experiencias novedosas y distintas, los consumidores son atraídos y establecen vínculos que refuerzan su recuerdo en la mente de los consumidores. Además, en una era de saturación de mensajes, brinda diferenciación por emplear técnicas innovadoras que generan interés al promocionar un producto.

Desde objetos inanimados que cobran vida al ser enfocados, colocar muebles virtuales en un espacio del hogar, hasta observar como lucen, de forma virtual, prendas en diferentes partes del cuerpo o distintos estilos de maquillaje en el rostro con enlaces directos a compra, la realidad aumentada demuestra, de formas cada vez más creativas, las formas en las que las nuevas tecnologías impactan al mundo.

Gracias a estudios realizados por la Universidad de Maryland ahora se sabe que las personas aprenden mejor a través de entornos virtuales. En su investigación reclutaron a 40 voluntarios que no estaban familiarizados con RV. Los dividieron en dos grupos, uno vio primero la información a través de un visor RV y luego en un escritorio, el segundo grupo lo realizó al contrario. El resultado arrojó una mejora general de 8,8% de precisión de la memoria con los visores.

La realidad virtual, además de mejorar los recuerdos, genera empatía que ayuda a la comprensión de situaciones, personas y eventos con los que el usuario nunca tendría contacto. Un ejemplo son los educadores y organizaciones que agregan una dimensión adicional a sus espacios de enseñanza, facilitan el aprendizaje a través de sus propiedades únicas.

Experiencias novedosas como las que ofrecen lugares turísticos como The Grand Canyon Experience, Everest VR o Museum of fine arts nos permiten conocer lugares u obras de arte que tienen alto costo, o bien, theBlu y Titans of Space 2.0 transportan a quienes las viven a otros mundos virtualmente majestuosos. Hay un sinfín de posibilidades, ¿cómo innovará usted?

¿De qué formas mejorará el mundo empleando estas tecnologías? ¡Comparta su punto de vista!: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / Whatsapp


© 2019 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.