>

Junior Achievement reúne a más de 400 jóvenes de México y Latinoamérica en la trigésima cuarta edición del Foro Internacional de Emprendedores

  • Tecnología e innovación son los temas que se abordan en la trigésima cuarta edición del FIE

  • De acuerdo al Foro Económico Mundial, para el año 2022 surgirán 133 millones de nuevas funciones laborales

  • A medida que se amplíen las tecnologías digitales, la combinación de habilidades necesarias para tener éxito en el mercado laboral cambiará significativamente

Cocoyoc, Morelos a 9 de julio de 2019.- A lo largo de 34 años, más de 16 mil jóvenes han participado en el Foro Internacional de Emprendedores (FIE), evento organizado por la ONG Junior Achievement México que fomenta la cultura emprendedora entre jóvenes de México y otros países de Latinoamérica como Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala y Panamá.

La trigésima cuarta edición del FIE se realiza del 7 al 12 de julio. Durante esta semana los más de 400 estudiantes de preparatoria y universidad que participan este año accederán a talleres, conferencias y otras actividades que tienen como objetivo introducirlos al mundo de la tecnología y el impacto de esta en los trabajos del futuro.

De acuerdo al Foro Económico Mundial, para el año 2022 la reestructuración de la división del trabajo entre los seres humanos, máquinas y algoritmos podría desplazar 75 millones de puestos actuales, aunque al mismo tiempo surgirían 133 millones de nuevas funciones laborales que requerirán de una combinación de habilidades cognitivas, analíticas y socioemocionales.

Por ello, Junior Achievement México –en alianza con empresas líderes en la industria tecnológica como SAP México, Dell y Accenture– enfoca la conversación del FIE 2019 en las nuevas tecnologías y su impacto en el mundo laboral, con la finalidad de que los jóvenes participantes adquieran las herramientas y habilidades que se requieren para hacer frente a este desafío.

“No se trata de ser emprendedor para ganar dinero y tener éxito, ser emprendedor es poner al servicio de la familia, de la empresa, de sus países y del mundo, una transformación que alcance para enfrentar los retos de esta revolución. Ahí la importancia de que empresas líderes en tecnología compartan su visión del entorno global y tecnológico con los participantes del FIE”, comentó Jaime Santibáñez, director general de JA México.

A través de la conferencia inaugural “La construcción de nuestro futuro en la tecnología”, Desmond Mullarkey, presidente de SAP México, compartió con los jóvenes la importancia de asumir que el futuro nos ha alcanzado y que, para enfrentarlo, además de acercarnos a la tecnología debemos de fortalecer habilidades como el pensamiento analítico, el aprendizaje activo y la creatividad.

“La educación digital y el emprendimiento son pilares en los que fundamentamos nuestras acciones de responsabilidad social para dejar una huella positiva en el mundo. Esta iniciativa nos permite compartir con estos jóvenes la relevancia de la tecnología, ya que sin importar en qué decidan emplearse o la industria que elijan para emprender, el uso de ésta es un factor determinante para el éxito de las empresas y la sociedad”, comentó Desmond Mullarkey, presidente de SAP México.

Acerca de SAP

Conocida como la compañía de cloud empoderada por SAP HANA®, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: en el 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP®. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 437,000 clientes del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX.

Twitter Corporativo: @SAP_Mexico

Twitter Prensa: @sapnoticiasmx

Acerca de Junior Achievement

Somos una organización global no lucrativa con presencia en 105 países desde hace 100 años y con operaciones en México desde hace 44 años. Promovemos el desarrollo de emprendedores, la formación para el trabajo y la educación financiera en niños y jóvenes. Preparamos capital humano y creamos oportunidades para un aprendizaje de calidad con el método de “aprender haciendo”. Con 26 programas “IMPULSA” que abarcan primaria, secundaria, preparatoria y universidad, contribuimos a resolver algunos de los problemas sociales más urgentes que enfrenta la juventud actual como deserción escolar, marginación y desempleo. El último año impactamos más de 130,000 jóvenes y llegamos a más de 1,500 escuelas, gracias al apoyo de 7,000 voluntarios de nuestras empresas aliadas. Visita www.jamexico.org.mx

Facebook: JA México.org

Twitter: @JAMexico_org

Linkedin: JA México

Instagram: @JAMéxico_org