El mercado asegurador enfrentó los retos de la digitalización y supo interpretar a tiempo el valor de los datos. Hoy cuenta con modelos predictivos que le permiten detectar problemas de manera anticipada.
El mercado de las aseguradoras en México está formado por unas 100 compañías y desde hace algunos años se observa una tendencia hacia la descentralización en los niveles de concentración del mercado.
La digitalización del sector es en parte responsable de dicho proceso. Pero aún a pesar de este dato optimista, el sector ha estado sujeto desde siempre a temas sensibles debido a la naturaleza de su negocio: compensaciones ante las pérdidas, valoración de activos, rezagos, catástrofes y litigios.
Las tecnologías inteligentes han revolucionado -posiblemente para siempre- al mercado asegurador. Hoy, las aseguradoras inteligentes pueden usar los datos como activos para lograr una mayor eficiencia y negocios más rentable, es decir, con menor riesgo. El reto es estar un paso adelante de los consumidores, quienes desarrollan conductas digitales cada vez más sofisticadas debido a los avances de las aplicaciones y la conectividad. En lugar de observar pasivamente, hay que actuar y planificar en función de informes y lecturas de mercado basadas en analíticos y Big Data. Esto permitirá utilizar los canales establecidos por los propios consumidores para introducir nuevos productos y servicios, mucho más innovadores, competitivos y a la medida. Las aseguradoras deberán ir más allá de las puertas de su propia compañía y dirigirse a los crecientes grupos de líderes digitales con el fin de acelerar la transformación y convertirse en líderes del mercado.
Con un mercado cada vez más competitivo, las aseguradoras deben abrazar el modelo de la empresa inteligente para crear mejores oportunidades de negocios.
Mitigar el riesgo: para mantener la competitividad, las aseguradoras deben dejar de centrarse únicamente en las implicaciones financieras de un posible resultado. En lugar de analizar la pérdida, deben capitalizar los beneficios de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Esto contribuirá a calcular los riesgos físicos de sus clientes. Hoy, las aseguradoras pueden presentar y asesorar al consumidor sobre la prevención y la predicción de datos.
Ofrecer soluciones más rápidas y menos complejas: es necesario responder a la demanda cada vez mayor de los clientes mediante la creación de nuevos procesos empresariales. Esto es posible gracias a las soluciones basadas en la nube: son flexibles, adaptables y pueden manejar grandes cambios de manera rápida y sencilla.
Gestión de gran volumen de datos: los datos ya no se limitan a la simple información del cliente. Al usar las redes conectadas que ofrece IoT, contamos con un mayor volumen de datos para mejorar la toma de decisiones y ofrecer una mejor solución para usuarios y proveedores.
Enfoque en tareas de mayor valor: anteriormente, las aseguradoras concentraban demasiado tiempo y energía en tareas repetitivas. La automatización permite que estas tareas se lleven a cabo de manera autónoma y, de esta forma, los colaboradores se concentran en tareas de mayor valor, como la prospección de nuevos clientes o el incremento en las ventas.
Desarrollo de modelos predictivos: utilizando el procesamiento de datos espaciales (geolocalización, sensores, entre otros) es posible analizar patrones climáticos que permiten predecir desastres naturales y, por lo tanto, proteger a países, empresas y clientes.
* Agilizar los procesos: el uso de datos en tiempo real sirve para monitorear e identificar los desafíos que enfrentan las aseguradoras. Asimismo, permite acelerar el proceso de reclamos utilizando sensores que detectan problemas de manera anticipada.
Para conocer más sobre uso de datos, visite nuestras redes sociales: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / WhatsApp / YouTube
© 2019 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.