>
Almacenamiento al nivel más pequeño

Almacenamiento al nivel más pequeño: memoria molécular

Las moléculas son pequeños componentes funcionales, y según las investigaciones, podrían resolver el problema de almacenamiento en el futuro a través de la memoria molecular.

Se estima que para el año 2040 se habrán creado cerca de 3 septillones de bits de datos y además de los retos que representa manejar y almacenar mayores cantidades de datos, podría no existir suficiente silicio en la Tierra para producir los chips tradicionales necesarios.

Incluso la nube, cuya premisa es la de ofrecer espacio interminable, se quedará sin cupo eventualmente, además de que no podrá evadir por siempre a todos los piratas informáticos y consumirá energía. Por ende, el desarrollo de nuevos medios de almacenamiento es un objetivo crítico para el futuro.

Diferentes grupos de investigadores se encuentran estudiando el almacenamiento de datos a escala de kilobytes, como los investigadores de la Universidad de Brown, han demostrado que moléculas simples, como los metabolitos, pueden usarse para almacenar información. Sus hallazgos revelan que es posible codificar y recuperar archivos de imágenes en soluciones de metabolomas artificiales.

Las moléculas de metabolitos son más pequeñas que el ADN y más densas que el almacenamiento de ADN también. Concluyeron que el metaboloma es un medio viable y robusto para representar la información digital. Pero, por ahora, cualquier aplicación práctica podría estar aún a décadas de distancia.

La memoria molecular representa una nueva forma de almacenar información de manera estable y segura, vivir fuera de las amenazas de Internet, una vez escrito, no usa energía. Solo requiere de un químico, moléculas asequibles y la información para almacenar.

Además, las moléculas podrían resistir sin luz ni oxígeno, en condiciones de calor y sequía. A diferencia de la nube, donde los hackers pueden acceder desde cualquier punto, solo se puede acceder al almacenamiento molecular en persona. Incluso si un ladrón logra conseguir sus moléculas de datos, aún necesitará utilizar la química para recuperar sus datos. ¡Esta es la memoria molecular!


¡Comparta su opinión en nuestras redes sociales!: Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / Whatsapp / YouTube

 

© 2019 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.