>

SAP México participa en el Congreso EDUCA 2019

  • Fundación EDUCA reúne a más 850 maestros de México y ofrece herramientas de pensamiento lógico-matemático, educación ambiental y liderazgo durante su congreso anual

  • De acuerdo al estudio realizado por el CONEVAL, 17.4 por ciento de la población presentaba rezago educativo en 2016

Ciudad de México, a 1 de agosto de 2019.- Desde 2003, Fundación EDUCA organiza anualmente el Congreso EDUCA, durante el cual ofrece a profesores de diversas instituciones una oportunidad de reforzar sus habilidades en temas como didáctica, pedagogía y desarrollo humano. 

De acuerdo al estudio realizado por el CONEVAL, a pesar de los avances alcanzados en la educación en México, aún existen desafíos para incrementar la esperanza de escolaridad, sobre todo en los estados más vulnerables, siendo así que 17.4% de la población presentaba en 2016 rezago educativo. Aunado a esto, se debe preparar a los estudiantes para hacer frente a lo que los empleos del futuro demandarán, esto incluye desarrollo de habilidades blandas y técnicas. 

Por ende, la edición 2019 de este evento –realizada del 23 al 25 de julio en las instalaciones de la Universidad Anáhuac México, Campus Norte – reunió a más de 850 profesores provenientes de 13 estados de la república quienes recibieron capacitaciones a través de conferencias magistrales y talleres simultáneos enfocados en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, educación ambiental y liderazgo. 

Voluntarios participantes de SAP México durante el Congreso EDUCA 2019
Voluntarios participantes de SAP México durante el Congreso EDUCA 2019

Además, los profesores realizaron una evaluación para identificar su nivel de conocimiento en matemáticas, cultura general, educación financiera y comprensión lectora. Los resultados se presentarán al inicio del ciclo escolar 2019 – 2020 para trazar las áreas de trabajo y mejora en las que Fundación EDUCA enfocará sus esfuerzos.

“Para EDUCA, el Congreso es nuestra manera de agradecer a los profesores el extraordinario trabajo que realizan con los niños en el salón de clase. Nuestra palabra hacia ellos es gratitud, porque su trabajo es fundamental para transformar el presente y el futuro de los más de 17 mil alumnos que forman parte de la RED EDUCA”, comentó Mónica Cinco Basurto, directora general de Fundación EDUCA.

Los profesores que asisten al Congreso EDUCA colaboran en escuelas creadas por la sociedad civil, es decir, organizaciones que gracias a donativos pueden brindar educación a niños, niñas y jóvenes de escasos recursos, y que en su conjunto forman la RED EDUCA.

Este congreso se realizó con el apoyo de Fundación Alberto Bailléres, Laboratorios Senosiain, SAP México, Farmacia San Pablo, Korn Ferry México y la Universidad Anáhuac México.

La colaboración de la iniciativa privada y la sociedad civil es clave para apoyar, desde nuestro frente, la educación del país. Los esfuerzos que hagamos en conjunto tendrán un impacto trascendente en la sociedad que queremos ser”, comentó Raquel Macias, directora de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de SAP México. “La participación de mentores especializados en negociación y Design Thinking durante el Congreso EDUCA responde al compromiso que tiene nuestra gente a nivel personal – y la compañía a nivel institucional – con los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Estamos agradecidos de que nos permitan colaborar”, concluyó. 

Acerca de Fundación EDUCA:

Fundación EDUCA fue creada hace 24 años por un grupo de jóvenes con el objetivo de mejorar la educación en México. Apoya y conjunta a escuelas creadas por la sociedad civil para brindar educación a niños, niñas y jóvenes de escasos recursos. Estas escuelas recaudan fondos para llevar a cabo sus actividades y son quienes forman la RED EDUCA.

Beneficiarios actuales en la RED EDUCA:

  • 95 Escuelas
  • 13 Estados
  • 17,041 alumnos de preescolar a preparatoria
  • 2,156 maestros, directores y personal operativo
  • 300 Patronos y Consejeros
  • 23,539 padres de familia.
  • TOTAL : 43,036 personas beneficiadas
  • EDUCA obtuvo y ha mantenido desde 2010 el nivel óptimo de institucionalidad y transparencia del CEMEFI.
  • Somos auditados anualmente por Deloitte.
  • EDUCA es evaluado por Filantrofilia y Confío.
  • Por cada $1 invertido, EDUCA retorna $1.24 a la sociedad. (Filantrofilia 2017)
  • Tenemos el apoyo de más de 20 empresas y fundaciones, y el de 4,409 donantes que invierten en nuestro proyecto de forma mensual.

Para más información visite www.educa.org.mx o síganos en Facebook @FEducaMex/  

Twitter: @FundaciónEDUCA

Instagram: @fundacion_educa

Acerca de SAP

Conocida como la Compañía de Experiencia empoderada por la Empresa Inteligente, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: en 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 437,000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX.