>

Hacer de la diversidad una prioridad para la junta directiva: el talento latino está dispuesto y capacitado para liderar

Se dice que la fuerza está en los números. Cuando consideramos que los hispanos representan el 18% de la población en los Estados Unidos, y que son el segmento de más rápido crecimiento en el mercado laboral de ese país, habiéndose triplicado en número desde la década de 1990, es evidente que constituyen una fuerza notable en la sociedad actual. Durante el mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre en los Estados Unidos, celebramos sus logros e impacto.

Sin embargo, los hispanos no tienen igual grado de representación en las juntas directivas de las compañías estadounidenses. En estudios recientes, se indica que las minorías ocupan menos del 15% de los puestos de directorio de compañías Fortune 500, lo cual significa que la representación hispana o latina en el nivel de liderazgo del directorio probablemente esté muy por debajo de ese número.

Como líderes hispanos, podemos hacer una contribución para ayudar a abordar la brecha de liderazgo ejecutivo. Una forma es involucrarse con organizaciones como HITEC (Consejo Ejecutivo Hispano de Tecnología de la Información), que desempeña un papel clave para desarrollar y promover las carreras de los latinos en tecnología, exponiendo a los líderes emergentes a oportunidades de mentoría y networking. Recientemente, tuve el honor de hablar en una Cumbre de Liderazgo de HITEC y me impresionó el nivel de compromiso; todos los profesionales que conocí ese día no solo estaban profundamente comprometidos a avanzar en sus carreras, sino también a liderar con el ejemplo, especialmente retribuyendo a sus propias comunidades hispanas.

Como líderes, también podemos apoyar programas como la “Promesa Hispana“, lanzada por la Fundación We Are All Human en el Foro Económico Mundial este año. Bajo el liderazgo de Claudia Romo Edelman, quien también me acompañó en un video “En Perspectiva” hace unos meses, se trata de la primera promesa corporativa en los Estados Unidos en la cual las compañías se comprometen a contratar, promover y retener a hispanos en el lugar de trabajo. Hasta ahora, más de 50 corporaciones se han unido a este movimiento, entre ellas, SAP.

Por último, pero por cierto no menos importante, hay un lugar único donde podemos hacer una contribución significativa: en nuestro propio lugar de trabajo. En SAP, el grupo de la red de empleados Latinos@SAP, que comenzó hace más de diez años por iniciativa de nuestro colega Luis Colmenares, busca involucrar e inspirar a nuestro propio talento latino para liderar, influir y transformar con nuevas ideas. Estoy muy contento de ser el patrocinador ejecutivo del Capítulo de Miami de este grupo.

No hay duda de que nuestros valores, diversidad de pensamiento y cultura, ética de trabajo y capacidad de adaptación al cambio, son todas habilidades valiosas para prosperar en un mundo en rápida evolución. Ciertamente, podemos usar todo esto para ayudar a transformar nuestras organizaciones, impulsar la innovación para nuestras empresas y brindar experiencias que superen las expectativas de nuestros clientes.

Nunca ha habido un mejor momento para ser hispano y liderar como tal. Abracemos este patrimonio único y esta diversidad cultural para comprometernos, inspirar y marcar la diferencia en los negocios y en la vida.

Claudio Muruzabal es Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe

Una versión de este blog apareció originalmente en LinkedIn.