- Un SAP Next-Gen Lab en la Universidad Madero Puebla (UMAD) permitirá preparar mejor a los alumnos con conocimientos y habilidades para la economía digital
- Esta alianza abre posibilidades de desarrollo tecnológico a los más de mil estudiantes de la UMAD en carreras STEM y administrativas
- El programa de innovación colaborativa permitirá atender la creciente demanda de talento en industrias clave de la zona del Bajío como automotriz, manufactura y logística
Puebla, México a 3 de Octubre de 2019 – La Universidad Madero Puebla anunció hoy la apertura del SAP Next-Gen Lab con la empresa alemana de software SAP -uno de los primeros en el país- con el objetivo de abrir nuevos canales para el desarrollo innovador y colaborar con líderes de la academia y la industria en las tecnologías que pueden ayudar a impulsar la transformación digital en Mexico.
“Para la Universidad Madero Puebla es un honor que SAP reconozca las competencias y habilidades que nuestros alumnos tienen y desarrollar juntos proyectos pioneros e innovadores requeridos por la industria y la sociedad, sumándonos así a los objetivos de sustentabilidad de la ONU”, aseguró el Mtro. Job César Romero, Rector de la Universidad Madero Puebla.
Durante el lanzamiento del SAP Next-Gen Lab se realizó una presentación de los resultados del primer proyecto SAP Next-Gen como parte de la colaboración que ya existía entre las instituciones, dentro del marco de SAP University Alliance, titulado “Realidad Virtual y SAP”, en el cual se integraron dos alumnos de la carrera de Ingeniería de software, Óscar Cristóbal González y David Vara Vázquez, al área de Innovación de la empresa MEXabat tras el desarrollo de prototipos. Esto, como parte de sus prácticas profesionales en el ciclo de primavera 2017, bajo el concepto “idea – reto innovador – disruptivo” de MEXabat.
Al concluir el periodo de prácticas profesionales MEXabat tomó la decisión de contratar a los alumnos y continuar con el proyecto que se ha convertido en una línea de Negocio de MEXabat ya con varios proyectos vigentes en el ámbito industrial.
“En México y en Puebla, hay talento. Esta iniciativa permite al ecosistema enriquecerse mutuamente para brindar soporte real a los retos de la industria y de la región”, aseguró Axel Schier, Director General MEXabat. “De esta manera, proveedores, clientes y usuarios finales están inmersos en un entorno completamente nuevo aprovechando las funcionalidades a largo plazo y las infinitas posibilidades de las tecnologías disruptivas”.
A través de la iniciativa de SAP Next-Gen Lab la UMAD se integra participativamente en dos de los 17 objetivos de desarrollo sustentable de la ONU: Educación de calidad y al de Industria, innovación e infraestructura; con lo que se pretende erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.
Los temas de interés para el SAP Next-Gen Lab de la UMAD son: Realidad Virtual, Industry 4.0 – Manufacturing Execution Systems, SAP S/4 HANA – ERPsim, Design Thinking & Analytics
Este programa también permitirá conectar a socios de la industria, líderes académicos e investigadores, estudiantes, emprendedores y expertos de SAP para compartir las mejores prácticas en materia de tecnología y re imaginar el futuro de las industrias con tecnologías inteligentes de SAP.
“Al abrir este SAP Next-Gen Lab, se amplían las oportunidades para los jóvenes, la academia y la industria, donde las empresas en México pueden reclutar talento preparado en tecnologías de SAP y de esta manera, atender los retos de la actual economía digital para beneficio del país” dijo Desmond Mullarkey, Presidente de SAP México.
ACERCA DE UMAD
La Universidad Madero cuenta con 37 años de vida y actualmente tiene una oferta educativa de 17 licenciaturas, 6 maestrías presenciales, 2 On-Line y diferentes cursos, talleres y diplomados en el área Educación Continua. La vinculación que tiene con empresas como SAP, IBM, CISCO, SIEMENS, Microsoft, VMware, entre otras; aunado a las acreditaciones y certificaciones de organismos externos como ISO o la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), ubican a la UMAD como una de las seis instituciones de educación superior privada más importantes de Puebla.
ACERCA DE MEXabat
abat México está ofertando consultoría y expertise a los OEMs (Original Equipment Manufacturer) y los proveedores del sector automotriz en México y Latino América en soluciones SAP. Los servicios incluyen la planeación de proyectos. Elaboración de conceptos, introducción, entrenamiento, proyectos de innovación y el mantenimiento de soluciones SAP. El grupo abat está ofertando servicio de 24/7 a sus clientes en español, inglés y alemán.
ACERCA DE SAP
Conocida como la Compañía de Experiencia empoderada por la Empresa Inteligente, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: en 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar adelante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 437,000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. En México, SAP cuenta con más de 8,500 clientes y más de 900 colaboradores, que promueven la adopción tecnológica del país. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinamerica, o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX.