>

Mayoristas: innovación e integración para mantenerse competitivos en la economía digital

El hecho de que sea el minorista quien tiene contacto directo con el consumidor ha empujado a grandes avances en innovación y eficiencia en dicho sector. Pero ¿qué pasa con el mayorista usualmente en contacto con fabricantes o minoristas en una relación Business to Business (b2b)?

Por: Pietro Delai, Gerente de Investigación en Software y Cloud para IDC Latinoamérica

El mayorista pertenece al sector que más pone prioridad a la productividad (74%) que otros sectores, con un acercamiento más tradicional cuando asume un papel de mero intermediario enfocado principalmente en sus procesos internos y los costos.

 

Gráfico de productividad

Esta perspectiva intrínseca ha hecho, por ejemplo, que los mayoristas establezcan un relacionamiento exclusivamente transaccional con sus clientes (fabricantes y distribuidores) a través de portales estáticos o poco amigables; o bien, no tener la capacidad de predecir aspectos macro y microeconómicos que impactan en la demanda: volatilidad de precios para materiales y suministros, cambios en regulaciones y requerimientos legales y de industria, modificaciones a especificaciones de productos o servicios, nuevos modelos de negocio para atender la creciente venta de soluciones como servicios tanto para otras empresas y como para los clientes (B2B/ B2C), entre otros.

Ante este escenario, los mayoristas deben emprender la “destrucción creativa” con tecnología de información disruptiva (ERP inteligente, big data, Internet de la Cosas, Blockchain, inteligencia artificial, ect.) los lleve a cambiar sustancialmente el modelo de negocio que ha predominado por mucho tiempo en esta industria. Dicho cambio disruptivo permitirá a las empresas actuar en una economía global y cada vez más interconectada con cada uno de los actores de la cadena de distribución.

Pongamos ejemplo con casos de uso en un ciclo de distribución:

Ciclo de distribución

Fuente: Elaboración propia de IDC Latinoamérica

Por lo tanto, la propuesta para los mayoristas es modernizar el ERP con capacidad de integrar los aceleradores de innovación (Big Data y analítica, inteligencia artificial, Internet de las Cosas, sistemas cognitivos) para trabajar en forma integrada con minoristas y empresas manufactureras y obtener la velocidad que el mercado demanda en el precio más conveniente y con un valor agregado. El resultado final será la competitividad y una mejor experiencia del cliente.


¿Usted ya experimenta los beneficios de un ERP modernizado? ¡Compártalo en las redes!

Facebook / Twitter / LinkedIn / Instagram / Whatsapp

© 2019 SAP SE. All rights reserved. SAP and other SAP products and services mentioned herein as well as their respective logos are trademarks or registered trademarks of SAP SE in Germany and other countries. Please see http://www.sap.com/corporate-en/legal/copyright/index.epx#trademark for additional trademark information and notices.